TÉCNICOS DE CAMPO DEL INIA SE PREPARAN PARA EL CICLO INVIERNO 2017

    Dicha actividad se realizó en la sede administrativa del INIA, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, en la cual se intercambiaron conocimientos y experiencias para dar a conocer las normas, procedimientos y manejo en la producción de semilla de maíz -híbrido y variedad- para el período de invierno 2017.

    La Coordinadora de Asistencia Técnica de la Gerencia de Participación y Desarrollo Comunitario, Nohelia Rodríguez, detalló que se profundizaron los fundamentos políticos y filosóficos en cuanto a la producción de semilla; asimismo se capacitó a los técnicos en relación al mejoramiento genético, normas, variedades, estimación de la cosecha y el manejo integrado de plagas en la producción de semillas de maíz.

    Rodríguez detalló que este proceso de formación se va a expandir a nivel nacional, iniciando el próximo 20 de Abril con los agricultores cooperadores semilleristas del sur de Aragua, en función de integrar el conocimiento científico popular.

     

     El objetivo principal es producir semilla se maíz de alta calidad

     

    Por su parte, Yanely Alfaro, profesional de la investigación del INIA y especialista en el mejoramiento genético del referido rubro, explicó durante su ponencia la importancia del maíz en Venezuela como rubro estratégico, el programa de mejoramiento genético encaminado hacia la producción de semillas, normas de la Comisión Nacional de Semilla (CONASEM), producción de semilla de híbridos, características que debe tener en cuenta el agricultor y las parcelas durante la siembra; las condiciones climáticas e información referente a la contaminación de los materiales. (FIN/Daniela Candelo)(Fotografías: Marisabel Solano).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados