Nohelia Rodríguez coordinadora de asistencia técnica de la Gerencia de Participación y Desarrollo comunitario informó que: como parte del inicio del proceso de producción de semilla en el ciclo invierno se tomo la iniciativa de realizar un taller de formación basados en estrategias formativas para la interacción social en la producción de semilla, “en esta oportunidad involucramos a los facilitadores para detectar los nudos críticos en el proceso de producción de semilla y estos serán los encargados de llevar la información a nuestros agricultores, para que se de un proceso de producción de semilla de alta calidad” resaltó Rodríguez.
Así mismo, indicó que en la jornada formativa participaron Rubén Silva, Daisy Díaz y Rafael Jiménez especialistas en Mejoramiento Genético, por parte de CONASEM Josnelly Garcia y Douglas Fuentes así como el personal de la Gerencia de participación y Desarrollo Comunitario de la mano del Profesor Miguel Mora Decano de la ESAT quien aportó la metodología para la construcción de la malla curricular basados en las necesidades reales de los agricultores.
Por su parte el Profesor Miguel Mora Decano de la ESAT comentó que se ha creado una armonía entre la Gerencia de Participación y desarrollo comunitario y la ESAT y en conjunto crear una plataforma coherente para establecer los programas de formación con todos los niveles en detalle aplicando técnicas adecuadas continuas en la producción de semilla. (FIN: María Fernanda Hermoso. Fotografía: Marisabel Solano.)