INIA IMPULSA MÉTODOS DE MANEJO Y CONTROL DE PLAGAS DEL RUBRO CACAO

    En la jornada formativa los técnicos y especialistas presentes en el vivero artesanal de cacao del Consejo Campesino Villa La Guapa, disertaron sobre las características del cultivo cacao, los factores bióticos y abióticos que intervienen en el desarrollo del cultivo, las principales fuentes de inóculo de las enfermedades, la distribución de las enfermedades de importancia económica en Venezuela y los síntomas de las principales enfermedades del cultivo cacao, “se les explicó a los presentes como deben realizar el manejo adecuado de la plantación y en que consisten los métodos de control: cultural, etológico, genético, biológico y legal en la producción de cacao, enmarcado en el 7° Vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano resaltando los problemas fitosanitarios presentes en la región” resaltó José Matías Hernández profesional de investigación  del INIA Miranda. 

    Por su parte, Remigia García Vocera del Consejo Campesino Villa La Guapa resaltó la importancia de la realización de la actividad, refiriéndose a la necesidad de reconocer de manera oportuna los problemas sanitarios en viveros de cacao. “es necesaria la asistencia técnica para disminuir la aparición de estos problemas en los diferentes predios del ámbito del Consejo Campesino”indicó la vocera.

    Finalmente, María Palacios Técnico de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano se refirió a la importancia de la organización campesina y a la necesidad de la realización de actividades de este tipo e invitó a la realización de actividades similares en otras comunidades Barloventeñas. (Fuente: José Matías Hernández. Fotografía: Carmen Camejo. Redacción: María Fernanda Hermoso. 11/05/17)

     

     

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados