AGRICULTORES SE CAPACITAN EN PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MAÍZ DE ALTA CALIDAD

     

    Según lo explicó María Fernanda Sandoval, Gerente de Participación y Desarrollo Comunitario del INIA, en el taller participaron 60 productores provenientes de los estados Aragua, Carabobo y Guárico, así como sus técnicos de inspección y los enlaces de la Comisión Nacional de Semillas (CONASEM) y representantes de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical ESAT. De igual forma, agregó que este taller será dictado en varios estados del país para mantener informados a los agricultores como tratar el material de maíz INIA-7 (amarillo) y Turen 2000 (blanco) que se usará durante el periodo lluvioso.

     

    Sandoval acotó que entre los temas tratados a través de diversas ponencias estuvieron: Fundamentos políticos y filosóficos en la producción de semilla; producción de semilla de variedades e híbridos de maíz; manejo agronómico en la producción de semilla de maíz; manejo integrado de plagas en la producción de semilla de maíz; manejo, cosecha y postcosecha de semilla de maíz; y procedimientos para el arrime de la cosecha de semilla de maíz. Todo esto con la finalidad de tener el mejor rendimiento y obtener una semilla de alta calidad dentro del cumplimiento de las normas de CONASEM.

     

    Productores y técnicos atentos a la jornada de formación

     

     

    Los productores con más de 6 años como cooperadores en la producción de semilla recibieron un reconocimiento por parte de la institución

     

    Al respecto, el productor José Rojas, de la población San José de Tiznados en el estado Guárico manifestó que la jornada le pareció muy importante pues demuestra el interés que se tiene tanto en la producción de semillas como en los agricultores. Agregó, que en su relación de 6 años que como cooperador mantiene con INIA,  "todo ha marchado satisfactoriamente".

     

    Por su parte, el productor Emilio Belisario del sector Laguna de Piedra también del estado Guárico que con esta reunión se refresca el conocimiento del agricultor y por ende hay una mayor producción y mayor calidad de semilla, pues se cumple con los parámetros establecidos en la ley. (Redacción: Álvaro Rangel. Fotografía: Marisabel Solano).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados