TRABAJADORES DEL INIA MARCHARON EN APOYO A LA PROPUESTA CONSTITUYENTE

    La actividad contó además con la participación protagónica de diversos dirigentes del Partido socialista Unido de Venezuela (PSUV), del ámbito Nacional y regional, entre ellos; Diosdado Cabello, Aristóbulo Istúriz, Freddy Bernal, así como Reinaldo Castañeda, gobernador del estado Portuguesa y alcaldes oficialistas, entre otros dirigentes revolucionarios.

    “Aquí estamos nuevamente  unidos y leales con la revolución, es esta gran concentración, desde Portuguesa, demostrándole al mundo que somos gente de Paz, y que estamos en la calle movilizados defendiendo el legado de Chávez y respaldando a nuestro hermano, el presidente Nicolás Maduro”, afirmó Cabello.

    Por su parte Aristóbulo Istúriz, integrante de la Comisión Presidencial por la Constituyente asevero: “La Derecha está tratando de enfrentar a los venezolanos, están provocando una guerra civil,porque el imperialismo y la oligarquía internacional que los financia, les está exigiendo que en Venezuela haya ingobernabilidad, que haya guerra civil, para justificar una injerencia militar, porque les interesa el oro, el petróleo, las riquezas del país”, dijo.

    “Más allá de defender al gobierno o a la Revolución, nosotros estamos en defensa de la Patria”, dijo el también vicepresidente político del PSUV, durante la gran concentración por la Paz que realizó el pueblo revolucionario de Portuguesa.

    A la par el dirigente socialista ratificó que el Pueblo y el Gobierno Revolucionario son la garantía de la Paz. “Imagínense a este gentío respondiéndole con la misma conducta que ellos asumen”, reflexionó Istúriz, acotando que el pueblo chavista ha impuesto su disciplina revolucionaria y su conciencia para preservar la paz social.

    Dirigentes del PSUV comandan ofensiva popular en favor del Proceso Constituyente

     

    Asimismo resaltó que el Presidente Nicolás Maduro ha llamado a un proceso Constituyente Popular que no es de los partidos políticos ni mucho menos. “Ha llamado el presidente a una Constituyente Popular, una Constituyente Ciudadana, no de cúpulas, donde los distintos sectores sociales estén representados”. Manifestó simultáneamente, que por eso existen dos niveles para la escogencia en elecciones, a través del voto directo, secreto y democrático de los integrantes que conformarán la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

    “La primera elección Territorial permitirá un constituyente por cada uno de los municipios y 2 por los municipios de capitales; mientras la elección Sectorial dará oportunidad a ocho sectores sociales a tener su propia representación, entre ellos los pueblos indígenas, los trabajadores, los estudiantes, los pensionados, los Consejos Comunales, los Campesinos y pescadores, las personas con discapacidad y los empresarios”.

    Comentaron los dirigentes; que la Constituyente debe modernizar la estructura económica, por cuanto en 1999 la nueva Carta Magna dejó intacto el modelo económico rentista-petrolero de 1961. “Ahora debe ir a una economía pos-rentista, que sea productiva y con gran relevancia en la producción agrícola”, expresaron.

    Por lo demás, la ANC podrá incorporar a la Constitución Bolivariana de 1999 las conquistas sociales logradas en 18 años, desarrolladas precisamente gracias a la Carta Magna que impulsó Chávez pero que ahora deben tener rango constitucional. Entre estas conquistas están las misiones, grandes misiones, los fuertes niveles de organización del pueblo que deben ser constitucionalizados.  (Fin/Juan Carlos Scandela).

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados