La jornada se desarrolló en función de capacitar a los miembros de la Misión quienes se encargan multiplicar el conocimiento en cada uno de los ambientes ubicados en todo el estado Aragua, así lo informó Wilmar Velázquez, servidor público del INIA, quien indicó que el objetivo es promover espacios productivos en los hogares, combatiendo así la guerra económica contra el pueblo venezolano.
En este sentido, Lezaida Oviedo, manifestó, “se nos dio una inducción que significó un aprendizaje relacionado con selección de semilla artesanal y abonos orgánicos sólidos, ahora debemos impartir el conocimiento en nuestros ambientes y demás comunidades. La capacidad técnica y conocimiento desde la institución INIA a través de sus especialistas, fue maravillosa, esperando más formaciones”.
Participantes socializando el conocimiento
Por su parte la participante, Stephannie Yépez, instó a la participación de más personas en este tipo de actividades y señalo, “con alternativas de conocimientos como estos, impartidos por personal especializado, se nos capacita para ser multiplicadores en los diferentes ambientes de la Misión Ribas Técnica, componente sociolaboral para seguir avanzando y contribuir con el abastecimiento a pequeña escala en nuestras comunidades”.
Finalmente, Wilmer Velásquez, informó que “con iniciativas como estas el Gobierno y Estado Venezolano cumplen con la premisa de servir y atender al pueblo, alcanzando la misión de avocarse a la atención del soberano en sinergia con instituciones, apoyando bases de misiones y misiones socialistas para el bien común y la suprema felicidad social de las personas en nuestras comunidades”, puntualizó. (Redacción: Wilmer Velásquez. Fotografías: Dellraly González. Edición: Daniela Candelo).