El evento se realizó en el Fundo San José, municipio San José de Guanipa, Edo. Anzoátegui y contó con la participación de diferentes productores de las comunidades aledañas, servidores públicos del ente agrícola y de PIDEL Ovinos-Caprinos Anzoátegui.
La jornada inició con palabras de bienvenida y la presentación de los temas centrales como: la caña forrajera resaltando el uso, manejo, características, variedades, producción, valor nutricional y la alimentación en forma de: harina, saccharea, saccharina húmeda y seca. Finalmente, los productores contaron sus experiencias con respecto a la caña de azúcar en la nutrición de los animales e iniciaron la práctica, por medio de la utilización de tallos frescos y limpios de caña, molino de martillo y las cantidades adecuadas de urea y minerales.
Se pudo conocer que el intercambio de saberes fortaleció las distintas técnicas de suplementación que se pueden aplicar para alimentar a ovinos y caprinos de pequeños y medianos productores de la zona sur del estado Anzoátegui, con el objetivo de que los animales incrementen o mantengan sus niveles de producción de leche y/o carne con dietas balanceadas y económicas, en condiciones de sabanas bien drenadas durante la época seca.
Antonio Rojas del Fundo San José, comentó “la saccharina es un producto nuevo para mí, ya que es una alternativa para alimentar a los animales que tenemos en el fundo en la época seca, de esta forma tenemos un suplemento alimenticio para darles a los animales”. Luego acotó que, “la actividad me pareció interesante, ya que siempre he tenido interés en estos aspectos y me parece importante la caña, motivado a que desde pequeño mi padre criaba cerdos con caña”.
Asimismo, José Azocar del Departamento de Dirección y Desarrollo Agropecuario de la Alcaldía del Municipio San José de Guanipa, mencionó “estamos en la labor de apoyar al INIA y a PIDEL ovinos y caprinos en nuestro municipio, ya que los productores (as) están siendo capacitados, con el objetivo de buscar más adelante los mecanismos de financiamiento, y así poder incrementar y consolidar lo más pronto la producción posible, para cubrir los requerimientos que los habitantes de la zona”; así mismo agregó, “vemos un gran interés en cuanto a la receptividad que hemos tenido por parte de los productores, estamos entusiasmados, y creemos que nosotros podemos tener mejores resultados y mejores rendimientos en el municipio”. (Fuente y Fotografías: Carlos Blanco. Redacción: María Alejandra González).