Gobierno Nacional impulsa jornadas de capacitación en producción agrícola

     

     

     

    Durante el recorrido por los cultivos de ajíes

     

     

    ***Estudiantes recibieron conocimientos teóricos y prácticos referentes a cultivos agrícolas con el fin de ser aplicados en el proyecto productivo de agricultura de la UNELLEZ

     

    (Alto Apure, 09-03-2018/ Prensa INIA). En las Instalaciones de la Unidad de Producción Social Hugo Chávez del CLAP (Municipal), profesionales de investigación del INIA - Alto Apure socializaron conocimientos básicos teóricos y prácticos referentes a los cultivos agrícolas con los estudiantes del VI Semestre de Ingeniería Agronómica en aras de profundizar los saberes y aplicarlos en el proyecto productivo de agricultura que se llevará a cabo en el campo de la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ) de la referida entidad.

     

    Dicha actividad se realizó bajo una presentación previa por parte de los facilitadores seguida de un recorrido por cada uno de los cultivos donde se les explicó el manejo agronómico del mismo y se destacó la importancia y la necesidad que tiene actualmente de producir.

     

     

    Durante la explicación de la reproducción de semillas musáceas

     

     

    Ana Belandria, Profesional de investigación del organismo agrícola y responsable del evento, enfatizó que en mutuo acuerdo previo con la coordinadora de carrera y la profesora de la materia vivencial se hizo posible esta actividad, la cual exige en su sistema curricular el establecimiento de un proyecto productivo, “acá se les explicó a los muchachos el cómo establecerlo, cómo producir de manera agroecológica, semilla artesanal (...) dentro de los rubros tenemos plátano, frijol, tomate, pimentón, ají amarillo, cebollín, cilantro, lombricultura, entre otros de interés”.

     

    Por su parte el estudiante agrónomo Antonio Macias, agradeció al coordinador del CLAP y a los profesionales del ente agrario por la oportunidad brindada, “agradezco al coordinador del CLAP y al INIA ya que a través de esta actividad pudimos refrescar nuestros conocimientos y tener una idea más específica para la ejecución del proyecto productivo dentro de nuestra casa de estudio” puntualizó. (Fuente Ana Belandria. Fotografías: Jhobannys Carvajal. Redacción: Anais Rincón)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados