INIA-Yaracuy inicia siembra de semillas de hortalizas

    Patio productivo en la unidad ejecutora INIA-Yaracuy

     

    *** Personal técnico, obreros, investigadores y productores de la zona unen sus esfuerzos para impulsar este proyecto en donde se producirán hortalizas como: pepino, ají, cebollín, tomate y berenjena para la multiplicación de semillas de alta calidad

    (Yaracuy, 12/03/18/Prensa-INIA). Con el objetivo de impulsar la producción de semillas en el país, se llevó a cabo la siembra de plántulas de hortalizas en el campo de la planta sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Yaracuy.

    Esta actividad agrícola se realizó a fin de contribuir con la demanda de semillas que parte desde las comunidades, en donde se han establecido patios productivos para el consumo familiar y de esta manera aportar en la multiplicación de simientes de rubros de consumo diario, garantizando la calidad con  acompañamiento técnico y productivo, a través del manejo agroecológico en la obtención de semilla artesanal, esto con el propósito de  contribuir con la Soberanía Agroalimentaria en el país.

    Durante la  jornada participaron obreros e investigadores realizando la preparación del terreno y la desinfección del mismo, luego la siembra de las plántulas en campo donde se le dará el manejo y cuidado necesario en la producción y obtención de semillas.

    Sabino Morales productor de la zona, agradeció al ente agrícola por la distribución de semillas de alta calidad y excelente rendimiento, “las semillas que posee el INIA son de gran importancia ya que se pueden multiplicar nuevamente y con los híbridos es diferente, pues esos no dan los mismos rendimientos, porque luego de la primera producción estas disminuyen su productividad”.

    Por su parte la coordinadora de atención al ciudadano y desarrollo comunitario del estado Yaracuy, Nelcar Duran resaltó la importancia de la siembra de estos rubros donde se fundamenta la producción de semilla con el propósito de dar respuesta y apoyo a las comunidades que hacen vida en el punto y circulo de la institución, esto en el marco de  la Gran Misión Abastecimiento Soberano a través del 7 vértice como apalancamiento del aparato productivo, tal como lo establece el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y tierras (MinPPAPT) y los lineamientos efectuados a través de la dirección de la unidad ejecutora INIA Yaracuy. (Texto: Daniel Tapia. Fotografía: Julio Oropeza. Redacción: María Fernanda Hermoso).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados