Gobierno capacita a productores larenses en Biotecnología Vegetal

    Durante la jornada de capacitación conocieron diversos tópicos sobre Biotecnología Vegetal

     

    ***Con esta actividad se fortalecen las relaciones interinstitucionales entre las comunidades y los organismos agrícolas del estado, contribuyendo a difundir el conocimiento científico entre los agricultores, quienes desean producir su propia semilla, desligándose de la semilla importada y en pro contribuir con la Soberanía Agroalimentaria del país

    (Lara, 14/03/18/ Prensa INIA) En su afán de proseguir la democratización del conocimiento científico y la construcción de la soberanía tecnológica agroalimentaria, bajo los principios humanistas del Socialismo Bolivariano, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), capacitó a los productores del Consejo Campesino Socialista Piedra de Ojo, municipio Jiménez del estado Lara sobre la Biotecnología Vegetal.

    Así lo informó Norkys Meza, profesional de la investigación del INIA, quien detalló que la jornada de capacitación teórico práctica se llevó a cabo en el Laboratorio de Biotecnología ubicado en la parroquia El Cují del municipio Iribarren, donde investigadores de la Institución orientaron a los productores en la biotecnología del cultivo de ajo, musáceas, papa y piña.

    De esta manera, Meza especificó que los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender la técnica de cultivo in vitro, preparación de soluciones madres, medio de cultivo MS-62, tanto para iniciación como para multiplicación, reconocimiento y descarte de material contaminado por hongos y bacterias, selección de frascos contentivos de vitroplantas para multiplicación, extracción de meristemos (células responsables del crecimiento vegetal) para producir semilla genética, protocolo de asepsia para evitar contaminación, uso de la vestimenta adecuada, manejo de equipos e instrumentos, entre otros. Completando un total de 5 talleres relacionados con el tópico.

    Técnica de cultivo in vitro de plantas

    Al respecto, el productor Marcos León, expresó, “nos pareció muy bueno el proceso de formación, porque nosotros sembramos de una manera diferente y no planificamos antes de sembrar. Es muy buena la organización para llegar al objetivo planteado”. Por su parte, el también productor, Luis Jiménez manifestó, “me siento muy satisfecho de haber compartido con las personas del laboratorio, por sus buenas presentaciones y su buena atención”, puntualizó. (Fuente y fotografía: Norkys Meza y Elsy Bastidas. Redacción: Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados