Durante las ponencias por parte de los profesionales
***El INIA realiza enlaces con profesionales y productores internacionales a fin de mejorar el rendimiento y potenciar las bondades de diferentes rubros estratégicos en el país, en miras de seguir fortaleciendo el sector agrícola
(Miranda, 15/03/18/Prensa-INIA) En el marco del III Congreso Internacional del Cacao, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó un intercambio de saberes entre investigadores, productores venezolanos y profesionales ecuatorianos con el propósito de potenciar las bondades del cacao venezolano y los métodos de propagación para mejorar su rendimiento en las haciendas cacaoteras.El mismo se llevó a cabo en la sede del instituto agrario en el estado Miranda, sector Tapipa km 97 de la troncal 9 Caucagua edo. Miranda.
La actividad se desarrolló a través de ponencias por parte de los profesores ecuatorianos y luego realizaron una demostración práctica de los procesos de multiplicación del mencionado rubro, haciendo hincapié en la importancia de la propagación y manejo de las plantaciones para aumentar los rendimientos y la calidad del cacao, además es vital que los productores conozcan todas las bondades y el cuidado que requiere en su manipulación.
Mesas de trabajo
Alberto Céspede, participante en el encuentro, comentó que “la actividad fue muy didáctica, aprendimos todo lo relacionado con el manejo del cacao y conocimos nuevas técnicas que debemos poner en práctica”.
Vale destacar que el cacao en nuestro país es, sin duda, uno de los mejores del mundo y a su vez, es reconocido a nivel mundial por sus características aromáticas y su sabor. (Texto y fotografías: Gabriel Arocha. Redacción: María Alejandra González).