Inició con éxito Diplomado en Tecnología de Semilla de la ESAT

    Investigadora Zoraida Peña, explica la importancia de la semilla para Venezuela

     

    ***Esta jornada de capacitación es parte del Plan de Formación 2018 de la ESAT, la cual tiene previsto realizar otro Diplomado relacionado con “Sistemas Tropicales de Producción Agroecológica con Énfasis en Bioinsumos” en aras de satisfacer las necesidades relaciones a este tema con los productores y profesionales del agro

    (Lara, 16/03/18/ Prensa INIA)Contribuyendo con la Soberanía Agroalimentaria y la educación en Venezuela, la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), adscrita al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), inició el Diplomado en Tecnología de Semilla, capacitando a los participantes sobre aspectos básicos relacionados este tópico. Dicha actividad se inició en las instalaciones de la Institución agrícola, específicamente en el Centro de Formación Agrario Socialista (CEFAS) ubicado en el municipio Jiménez del estado Lara.

    Así lo informó Armando Garrido, coordinador de Participación y Desarrollo Comunitario de la Escuela Socialista, quien además expresó que, “la temática desarrollada forma parte del llamado que realizó el comandante Chávez en vida y que hoy en día sigue vigente en el Objetivo Nacional 1.4 del Plan de la Patria 2013-2019, el cual establece lograr la Soberanía Agroalimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo”, señaló Garrido.

    De esta manera también informó que todos los módulos serán facilitados por Profesionales de la Investigación del INIA y que en esta oportunidad la matricula cuenta con 12 estudiantes de diversas profesiones y oficios, lo cual permite un sentido de diversidad de conocimientos, mejorando la calidad de la retroalimentación de saberes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Al respecto, Jesús Machado, Director del INIA y la ESAT en el estado Lara, dio la bienvenida a los estudiantes y agradeció por su asistencia, “es importante que se apropien de estas tecnologías, porque más adelante ustedes deberán socializar estos saberes en sus respectivas comunidades y zonas agrícolas, con un sentido de pertenencia de todos los conocimientos técnicos aprendidos”.

    Asimismo, la estudiante del Diplomado, Marbella Aguilar, expresó que “Lo más importante de estos estudios es que son una herramienta para cortar la dependencia de importaciones de un insumo tan valioso como lo es la semilla”. (Fuente y fotografía: Armando Garrido. Redacción: Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados