Durante el conversatorio sobre programa de siembra
***A través de estos encuentros formativos, el Gobierno promueve la producción de rubros prioritarios, recibiendo muy buena aceptabilidad por parte de las comunidades beneficiadas, las cuales destacan la importancia de seguir consolidando espacios agroproductivos para contribuir con la Soberanía Agroalimentaria
(Anzoátegui, 20/03/18/ Prensa INIA). En aras de fortalecer la agricultura en diferentes espacios productivos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realiza un conversatorio basado en el programa “Siembra de caraota calichana (Phasiolus lunatus)”, la cual actualmente se está desarrollando dentro de la casa comunal William Lara, ubicada en la Avenida Peñalver, entre calles 13 y 14 norte, parroquia Miguel Otero Silva, municipio Bolivariano Simón Rodríguez del estado Anzoátegui.
Los investigadores a cargo de la socialización fueron los investigadores Rafael Márquez Abache, Romelia Urpin y Nacib Barboza y por las diferentes comunidades socialistas estuvieron presente las siguientes: Hugo Chávez Frías, La Gran Esperanza del Sur y William Lara.
Durante el proceso formativo los asistentes recibieron una charla explicativa en donde pudieron conocer todas las bondades de este cultivo, preparación y fertilización del suelo, técnicas, densidad de siembra, control de malezas, plagas, enfermedades y cosecha.
María Guevara, vocera de la comuna La Gran Esperanza del Sur, manifestó por parte de los comuneros, que el programa de siembra es muy importante ya que gracias a los conocimientos adquiridos se podrá aprovechar todos los espacios de sus viviendas a fin de producir alimentos para el consumo de toda la familia.
Vale mencionar, que el Gobierno Bolivariano a través de sus entes agrícolas trabaja de la mano con el Poder Popular para estimular, incentivar y visibilizar las experiencias productivas y los avances en materia de producción en todo el territorio nacional, y a su vez ir derrotando la guerra económica generada por sectores inescrupulosos internos y externos. (Fuente y fotografías: Rafael Márquez Abache. Edición: María Alejandra González).