Gobierno fomenta conocimientos permanentes en el ámbito agrícola

     

    Productores y Personal de investigación intercambiando saberes sobre el manejo de plagas en cultivo del plátano

     

     ***Esta actividad agrícola formativa dio lugar al intercambio de saberes entre personal capacitado adscrito al MinPPAPT ,  productores cacaoteros y de plátanos en la zona

    (Miranda,02/03/2018/Prensa-INIA). En aras de fortalecer la cadena productiva del cacao enfocados en la capacitación de productores y actores involucrados, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó taller para dar a conocer los insectos asociados a dichos cultivos y las técnicas para la elaboración de trampas de tejido vegetal, en la comunidad Chaguaramal,parroquia Cúpira, municipio Pedro Gual,estado Miranda.

    Esta iniciativa de INIA-Miranda involucró a productores, productoras y chocolateros artesanales de la comunidad y zonas adyacentes a la sede del ente agrícola, en donde se resaltó la importancia y función de cada uno de los elementos que se encuentran presentes en el campo cacaotero, asimismo, se disertó sobre el concepto de plagas, en interacción con las opiniones de los productores de la zona los presentes pudieron disfrutar de una exposición de como ocurre y quien realiza la polinización en el cacao e importancia de la polinización dirigida, divulgando materiales genéticos presentes en INIA-Miranda, insectos plagas presentes en la zona, manejo y control de cada uno de ellos.

    De igual forma, se efectuaron prácticas en campo con detalles tales como:

    • Cirugía vegetal para control de la plaga “Gota del cacao” (Steirastoma breve)

    • Extracción de larvas del insecto en las plantas

    • Aplicación de pasta cicatrizante

    • Limpieza de herramientas

    • Colocación de trampas para captura de “Coquitos escopeteros”

    La jornada formativa sirvió para que los productores aclararan dudas referentes al cacao, realizando preguntas sobre plantas de plátano afectadas, las plagas más comunes en el cultivo. De esta manera se observó en el sitio la presencia del Picudo Negro del Plátano (Cosmopolitessordidus) enfocando con detalles los daños y control de éste, aprovecharon la oportunidad para la elaboración de trampa para captura de dichos insectos, con seudotallo de la planta de plátano, instalación y funcionamiento.

    Al respecto, Félix González indicó, “espero que todo lo aprendido aquí lo pongamos en práctica en nuestras parcelas y seamos modelos a seguir por vecinos, estamos  agradecidos con estas instituciones que nos tienden su mano, abren sus puertas e intercambian saberes con nosotros”. Hilda Marcano, participante de la actividad puntualizó,“es segunda vez que participo en talleres de este tipo y como chocolatera me interesa saber y poder enseñar a otros con mis conocimientos, y muy pronto ponerlos en práctica”. (Texto: Jorge Rengifo. Fotografía:Hilda Marcano. Edición: María Fernanda Hermoso).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados