Escolares aragueños conocen sobre protección vegetal

     

    Durante el recorrido por el Museo de Insectos de Interés Agrícola

     

    ***El Gobierno Nacional Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), implementó en el año 2009, el Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS) con la finalidad de promover en las escuelas prácticas agroecológicas para una agricultura sustentable

    (Aragua, 26/04/18/ Prensa INIA) En el marco del 9no. Aniversario del PTMS y la celebración del Día Mundial de la Tierra, 48 niñas y niños de la Unidad Educativa Privada Teresa Carreño, ubicada en el municipio Girardot del estado Aragua, realizaron una visita a las instalaciones del Área de Protección Vegetal del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAPT), localizado en el municipio Mario Briceño Iragorry de la mencionada entidad federal.

    La actividad tuvo como objeto brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos sobre los diferentes organismos que se asocian con los cultivos, tanto aquellos que generan daños, como los que representan un beneficio para el mismo. Así lo dio a conocer Eneida Serpone, docente de la UEP Teresa Carreño, quien además acotó que “la actividad es una manera de que ellos conocieran a simple vista, qué tipo de plagas e insectos atacan las siembras, ya que ellos están en este momento sembrando, como parte del programa Todas las Manos a la Siembra”.

     

    Los escolares conocieron el Herbario Micológico “Albert Muller”

     

    Los escolares pudieron disfrutar de una visita guiada a través del Herbario Micológico “Albert Muller” y el área de exhibición del Museo de Insectos de Interés Agrícola, donde contaron con el acompañamiento de los investigadores y personal que labora en esta área, quienes facilitaron diferentes tópicos como características, daños que originan y algunos ejemplos de hongos e insectos de importancia agrícola para el país, y aspectos relacionados con control biológico, a través de charlas, videos y cajas entomológicas expuestas en el áreas de exhibición.

    La comitiva estuvo conformada también por representantes, quienes se mostraron muy interesados en los temas tratados. Tal es el caso de la Sra. Adriana Ramírez, quien señaló que “ha sido muy interesante para los niños, porque ellos en estos momentos están con el programa manos a la siembra y esto les ayuda porque con la parte de los insectos que acaban de ver, ellos pueden saber cuales son los insectos benéficos y cuales son perjudiciales para las plantas”. (Fuente y fotografías: Carlos Ramos. Edición: Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados