Colección del Museo de Insectos del INIA podrá ser consultada vía internet

     

    Vista inicial del sitio web

     

    ***Este portal representa un aporte para la entomología del país, ya que permite abrir una ventana al mundo, colocando a disposición diversas áreas de trabajo para desarrollar ciencia; tanto profesionales de la investigación nacional como internacional podrían establecer enlaces y convenios para realizar trabajos en conjunto

    (Aragua, 03/05/18/ Prensa INIA) Próximamente se inaugurará el sitio web del Museo de Insectos de Interés Agrícolas (MIIA), perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), unidad ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Aragua. Dicho museo está localizado en la sede administrativa de la entidad agrícola, ubicada en la avenida universidad, vía El Limón, frente a la Zona Educativa del Estado (ZEA).

    El Museo de Insectos cuenta con un estimado de 60.000 ejemplares recopilados a lo largo 80 años, organizados en función del cultivo donde fue colectado cada insecto, logrando destacar del resto de los museos, los cuales están organizados por taxonomía. Dicho lugar es de gran utilidad, desde el punto de vista agrícola y científico, porque funciona como una biblioteca que permite obtener información de los insectos, bien sean plagas o insectos benéficos para el cultivo.

    En este sentido, Carlos Ramos, profesional de investigación del INIA, adscrito al Laboratorio de Entomología del Área de Protección Vegetal, explicó que se está desarrollando una página web, la cual va a permitir el acceso a la base de datos de la colección del MIIA.

    El sitio web busca ser una herramienta para brindar al público acceso a toda la información contenida en el museo; el propósito principal de la página es brindarle al investigador, agricultor, estudiante, productor, entomófilo o cualquier persona interesada, información sobre cualquier insecto que esté presente en su cultivo. A través del sitio web podrá obtener de manera rápida y gratuita una primera referencia o aproximación a qué tipo de insecto se está enfrentando, permitiendo a través de la identificación del insecto, tomar la una decisión acertada.

    La información se desplegará de manera interactiva

     

    La información de la página estará dispuesta por dos categorías, una de ellas es el menú “Por cultivo”, donde se puede filtrar la información en función del cultivo de interés, desplegándose luego los diversos ordenes, familias, géneros y especies que están dentro de la colección asociados al cultivo. Y la otra forma es “Por Taxonomía”, es decir, organiza a las especies solo en función de su clasificación.

    Se plantea que para un futuro, se puedan agregar a través del sitio web, nuevos reportes de presencia de insectos en cultivos por los propios agricultores, logrando enriquecer la colección, así como establecer contacto con ellos para concretar la colección de nuevas muestras por parte de los especialistas en el área.

    Cabe destacar que, la información va a contar con macro fotografías de cada insecto, la cual va a facilitar una aproximación a su identificación. Asimismo va a permitir crear enlaces con diversas universidades del país y con otros museos de entomología a fin de intercambiar información, conectarse e híper vincularse entre sitios, permitiendo crear un flujo de información.

    Por último, el investigador Ramos, detalló que inicialmente el sitio web pondrá a disposición contenido general, infografías, multimedios descargables, como protectores de pantalla para diferentes dispositivos móviles, con motivos entomológicos para los amantes de los insectos. El acceso al sitio web va a estar disponible a través del portal www.inia.gob.ve haciendo clic en logo del MIIA. (Fuente: Carlos Ramos. Redacción: Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados