
***Siguiendo un cronograma de trabajo para el desarrollo y discusión de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, participaron servidores públicos del INIA, Empresas Polar y la empresa Reveex Nutrición
(Aragua, 04/05/18/Prensa-INIA). Con el objetivo de intercambiar conocimientos entre el sector público y privado, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), llevó a cabo un encuentro para la adecuación en el proceso de norma COVENIN 1269-80. Dicha reunión se llevó a cabo en la sala de conferencias del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), adscrito a la entidad agrícola.
En esta oportunidad, se desarrolló una mesa técnica para la adecuación de dicha norma, con la finalidad de renovarla según las exigencias establecidas por el Fondo de Desarrollo para la Normalización, Calidad, Certificación y Metrología (FODERNORCA), mediante los procesos para determinar amoníaco libre a nivel de los laboratorios que realizan análisis de materias primas, mezclas y alimentos para animales y de esta manera puedan garantizar la calidad. Cabe resaltar que el amoníaco es un método que se aplica para determinar el nivel de producción de amoniaco en alimentos producto de la descomposición de su proteína.
El proceso de normalización tiene como premisa fundamental involucrar de manera relevante la actividad, siendo de gran importancia intercambiar conocimientos entre el sector público y privado, así cada participante aporta su conocimiento para actualizar la mencionada norma para mejorar el control de calidad de los ensayos y de esta manera garantizar un servicio confiable y óptimo para el sector que se aboca a la producción de alimentos para el consumo de todas las especies animales, de esta manera, generar con los adecuados requerimientos nutricionales e ir avanzando para la pronta entrada de nuestros servicios en el Mercosur.
Por su parte, Lorena Vivas, Gerente de Investigación e Innovación Tecnológica del INIA, explicó que, “en las últimas 3 décadas muchas de estas técnicas han avanzado para realizar los procedimientos de los laboratorios, veo positivo esta iniciativa de FODERNORCA en actualizar estas normas ya que tenemos la voluntad de mejorar nuestros productos y servicios”. Asimismo, Lismar Ramirez investigadora del ente, manifestó, “la actividad me pareció excelente y nutritiva en el área del conocimiento en relación a la adecuación de la Norma COVENIN”. (Fuente: Lorena Vivas. Fotografía: Yahury Quiroz. Edición: María Fernanda Hermoso).