Se fortalecen áreas productivas para potenciar el estado Barinas

     

    Estableciendo planes estratégicos

     

    ***En función de fortalecer la investigación y el desarrollo para garantizar la producción agrícola, autoridades del INIA trabajan en miras de potenciar sus unidades ejecutoras a través de trabajos de investigación enfocados en los rubros estratégicos y prioritarios en cada estado

    (Barinas, 21/05/18/ Prensa INIA) En aras de fortalecer la producción pecuaria en el estado Barinas, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), llevó a cabo una visita a la Planta de Alimentos Balanceados para Animales del Complejo Agroindustrial Alimentos Venezuela, ubicada en el estado Barinas, con el propósito de visualizar las fortalezas para la producción de alimentos para diversas especies animales.

    El recorrido se realizó en compañía de productores, el Director de la Unidad Ejecutora INIA-Barinas, Oscar Caballis y la Gerente de Investigación del INIA, Lorena Vivas, quien recomendó que se inicien las labores con la producción de ABA para ganadería, con la finalidad de ir ampliando las líneas de producción de la planta. Asimismo, Vivas dio las orientaciones necesarias para elaborar el alimento balanceado y asumió el compromiso de apoyar con distintas fórmulas e ir adaptándolas según la oferta de materias primas en la zona y las líneas de producción según el rubro.

    Al respecto, Juan Francisco Flores, representante del Complejo Agroindustrial Alimentos Venezuela, expresó su agradecimiento por la respuesta inmediata y atención por parte de las autoridades del INIA. “Nos hicieron la entrega de 9 formulaciones para gallinas ponedoras que van desde pollitas, pollonas y ponedoras en las distintas fases de la producción y 3 fórmulas para vacas lecheras, deseamos seguir contando con el apoyo de esta institución”.

    Por su parte, Luis Monsalve, productor del sector Calceta Arriba, destacó que se encuentran en un área productiva vegetal y animal, “sugiero que los productores aledaños recibamos un financiamiento para producir las materias primas que abastezcan a la planta y luego podamos recibir el alimento para nuestros animales”. (Fuente: Lorena Vivas. Fotografías: Oscar Caballis. Redacción: Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados