Lara: Ministerio de Agricultura incrementa la capacidad productiva de semilla de papa

     

    Productores durante el intercambio de experiencia

    ***En la jornada participaron diferentes productores de la localidad larense como Agua Negra, El Barzal, El manzanal, Volcancito, La falda y la Sabanita

    (Lara, 25/06/18/ Prensa INIA). Con el propósito de aumentar la siembra e incorporar al sistema de producción de semilla a nuevos productores semilleristas a nivel nacional, el Instituto de Investigaciones Agrícolas, realizó un día de campo e hizo la entrega de semilla registrada de las variedades Atlántic, Mukasinia, Cristalina, María Bonita, Amarilis, los clones 391002-6 y 393612-1 del programa de mejoramiento genético de papa a los agricultores que pertenecen al municipio Jiménez, sector La Sabanita del estado Lara.

    Con esta actividad se logró fortalecer el programa de producción de simientes de papa que lleva acabo el INIA en la entidad con productores cooperadores certificados por la Comisión Nacional de Semilla (CONASEM), y se hizo entrega de 2.314 kg de semilla categoría registrada entre todas las variedades antes mencionada.

    Durante el encuentro los productores participaron en un intercambio de saberes en donde dieron a conocer su experiencia en cuanto al comportamiento de cada variedad sembrada, su manejo en riego, fertilización, distancia de siembra, resistencia de plagas y enfermedades, entre otras.

    Norkys Meza, responsable del programa de semilla por el INIA en Lara, informó, “la siembra escalonada de las sucesivas categorías de papa se realizan en campo con productores cooperadores, en esta oportunidad se obtuvo semilla registrada que venía de la siembra básica con otros agricultores. La idea es aumentar el área de siembra e incorporar al sistema de producción a nuevos productores semilleristas”.

    En relación a esto, Argenis Rodríguez, productor de la zona comentó, “queremos producir semilla de papa, y lo vamos a lograr gracias al apoyo del INIA”. Por su parte, Gerardo Suárez, manifestó, “conocí el cultivo de estas nuevas variedades, en cuanto a su comportamiento me rindieron bien a la hora de sembrar, se adaptan perfectamente a la zona, queremos sembrarlas todas”. (Fuente y fotografías: Norkys Meza. Redacción: María Alejandra González).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados