INIA LIBERÓ AVISPAS EN TÁCHIRA PARA CONTROLAR LA BROCA DEL CAFÉ

     

     

    Ángel Torres, servidor público del INIA-Táchira, informó que debido a la importancia que tiene esta avispa en el control de la enfermedad de la broca del café, la jornada inicial de dicho programa en el año 2015, conto con la participación de productores, productoras y del alcalde del municipio Monseñor José Vicente de Unda del estado Portuguesa, con fin de demostrar a los cafetaleros y al burgomaestre del territorio Granero de Venezuela, la factibilidad del diseño manejo integrado propuesto por el ente de investigación agrícola adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT) para los agricultores de este rubro.

     

    Asimismo, Torres señaló que “esta avispa es altamente especifica ya que solo ataca a la broca del café (Hypothenemus hampei), requiere de la broca para reproducirse por lo que le busca y coloniza los frutos brocados que posean estados inmaduros en su interior. Para ello, con la ayuda de sus antenas palpa el fruto y se introduce en el interior a través del túnel formado por la broca, al encontrar al adulto lo paraliza con su ovipositor y luego se alimenta de su hemolinfa”.

     

    “Por lo tanto, la mortalidad adicional que provoca como depredador incrementa la eficacia del parasitoide y su uso como un agente controlador de la broca, es de considerar dentro de un programa de manejo integrado”, resaltó.

     

    En referencia al aspecto cuantitativo del inicio del programa destacó “se espera el resultado de un treinta por ciento, lo cual es muy significativo, ya que hay que recordar que el manejo integrado de la broca se realiza en base a cinco componentes a lo largo de todo el año, y la suma del desempeño de todos ellos logrará el efectivo control la broca en un noventa y cinco por ciento”.

     

    Por su parte, el alcalde Oswaldo Zerpa, manifestó que “estos parasitoides no se logran sino hay una investigación, de allí la importancia de fortalecer a las instituciones que nos dan las tecnologías apropiadas, Sin investigación la Agricultura esta falla”. Agrego además que enviara productores a prepararse en esta materia al INIA. (Texto: Ángel Torres. Fotografía: Johanny Zambrano. Edición: Néstor Castañeda. 04/02/2015). @

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados