Planta de Procesamiento de Semillas Noel Rodríguez
***En el oriente del país se han entregado semillas que serán multiplicadas en 958 hectáreas de la región oriental, por su parte, en el estado Sucre se distribuyeron semillas para 264 hectáreas y en el estado Monagas para 1.010 hectáreas. También comercializaron alrededor de 1.000 sacos de semillas que equivalen a 20.000 Kg., ampliando de esta manera el Plan de Semilla en gran parte del territorio nacional
(Anzoátegui, 03/08/18/ Prensa INIA). Cumpliendo con las políticas públicas emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura) y en pro de fortalecer la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), tiene a disposición la Unidad de Producción Social (UPS) Planta Procesadora de Semillas "Noel Rodríguez", ubicada en El Tigre, municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui.
La misma fue construida en el marco del convenio bilateral entre la República Federativa de Brasil y la República Bolivariana de Venezuela, bajo el asesoramiento tecnológico de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA).
Esta planta tiene una capacidad de procesamiento para más de 10.000 kg/hora de los siguientes cultivos; frijol, caraota y soya y para el maíz se procesan 5.000kg/hora esto de acuerdo a las condiciones de la mazorca.
Así lo informó, Deneb Reyes, directora del ente agrario en la región y jefa de la planta, quien explicó que actualmente que en el marco del Plan Nacional de Semilla (PNS), captan más de 10.000 hectáreas de simientes y se han despachado cerca de 5.000 a 6.000 hectáreas para la reproducción de diferentes rubros.
A su vez, destacó que para este ciclo, en el oriente del país han entregado semillas que serán multiplicadas en 958 hectáreas de la región, por su parte, en el estado Sucre se distribuyeron semillas para 264 hectáreas y en el estado Monagas 1.010 hectáreas. También comercializaron alrededor de 1.000 sacos de semillas que equivalen a 20.000 Kg., ampliando de esta manera el Plan de Semilla no solo el Occidente sino también hacia el Oriente del país.
En este sentido, Reyes dijo que el INIA a través de esta planta productora, reúne esfuerzos para la obtención de semillas certificadas que servirán para la elaboración de alimentos de consumo humano y de origen animal. Igualmente, indicó que están reproduciendo semillas para la reactivación de todos los terrenos y hectáreas que tiene a su disposición el organismo agrario en el estado para la siembra de diferentes rubros entre maíz, frijol, yuca y batata.
Es importante destacar que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas realiza convenios con distintas instituciones gubernamentales para la producción de simientes y generar consumo por parte de la población, es por ello que en la actualidad trabajan con la empresa Inveyuca para la plantación de yuca amarga y dulce con la finalidad de obtener semillas para su multiplicación.
Finalmente, el Gobierno Nacional se apega a las políticas públicas del presidente obrero Nicolás Maduro en función de acabar con la brecha de dependencia de las grandes empresas transnacionales y contrarrestar la guerra no convencional que mantienen fuerzas internacionales en contra del pueblo venezolano. (Fuente: Deneb Reyes. Redacción: María Alejandra González).