***Durante una asamblea general, la presidenta del INIA anunció diversas reivindicaciones laborales en materia de salud, como el aumento del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad en función de contrarrestar la guerra no convencional a la que se está enfrentando el país
(Aragua, 22/04/18/ Prensa INIA) Desde la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, se desarrolló una asamblea general con los servidores públicos de la Institución, encabezada por Giomar Blanco, presidenta del ente agrario en miras de fortalecer la capacidad productiva y el aporte del INIA para nación. La Asamblea estuvo organizada por el Frente Bolivariano de Trabajadores del INIA, conformado por la Patrulla Socialista Ezequiel Zamora, la Vanguardia Científica Patriótica y el Sindicato Único de Trabajadores Agropecuarios del Estado Aragua, donde asistieron más de 300 trabajadores entre personal obrero, administrativo y de investigación.
En este sentido, Giomar Blanco, presidenta del INIA, expresó que la asamblea se realizó siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), Wilmar Castro Soteldo, orientados en el llamado de impulsar la producción, rumbo hacia la sustitución de importaciones y la generación de divisas. Al respecto, la máxima autoridad de la Institución, expresó que “El INIA tiene un rol fundamental en el desarrollo agrícola del estado a través de la generación de tecnologías e insumos estratégicos”, en relación a ello, la doctora destacó que el ente agrario debe incrementar y avanzar en el escalamiento de semilla para garantizar su disponibilidad.
Además se deben consolidar las alianzas con los agricultores cooperadores para fortalecer y ampliar el Plan Nacional de Semilla y garantizar el ensemillamiento a nivel de las comunidades, asimismo fortalecer las alianzas con los Gobernadores y Alcaldes de cada localidad para garantizar los niveles de producción que necesita el país a nivel nacional. Finalmente hizo el llamado a potenciar, las plantas, biofabricas y laboratorios a nivel nacional, lo que representaría la disponibilidad de semilla de alta calidad genética y la generación de divisas.
REIVINDICACIONES LABORALES
Es importante destacar que en el marco del Programa de Recuperación Económica anunciado recientemente por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la autoridad máxima del INIA anunció que se lograron importantes reivindicaciones laborares para el personal obrero, administrativo y de investigación, vigentes a partir del 1 de agosto del presente año.
Anunció el aumento del servicio de Hospitalización y Cirugía a 1.200,00 Bs.S (equivale a 120.000.000 Bs.F) por patología y el servicio de Maternidad incrementó a 2.000,00 Bs.S (equivalentes a 200.000.000 Bs.F).
El monto de ayuda por odontología, oftalmología y ortopedia aumentó a 500,00 Bs.S cada uno, (equivalentes a 50.000.000 Bs.F) por todo el grupo familiar.
Por su parte el servicio funerario subió a 2.000,00 Bs.S (equivalentes a 200.000.000 Bs.F). La ayuda por medicina mensual incrementó a 500,00 Bs.S (equivalentes a 50.000.000 Bs.F) para cada uno de los trabajadores beneficiarios.
Finalmente se anunció el aumento del Fondo de Farmacias a 10.000,00 Bs.S (equivalentes a un millardo de Bs. F.), el Plan Vacacional subió a 1.000,00 Bs.S (equivalentes a 100.000.000 Bs.F) y la ayuda para Útiles Escolares incrementó a 2.000,00 Bs.S (equivalentes a 200.000.000 Bs.F) por beneficiario. (Redacción: Daniela Candelo. Fotografía: Neycol Palma).