Durante el establecimiento de los germinadores
***Servidores públicos de INIA Táchira, productores agropecuarios y miembros de la cooperativa Ganadera Prolesa, trabajan en conjunto por el desarrollo agrícola de la entidad andina
(Táchira, 28/09/18/ Prensa INIA) A propósito de avanzar en estrategias que permitan el fortalecimiento de la producción agrícola, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), llevó a cabo el establecimiento de un germinador con esquejes de yátaro (Trichanthera gigantea) y Morera (Morus alba) con el objetivo de que se conviertan en futuros bancos de proteínas, para la alimentación animal, como bovinos, ovinos y aves traspatio.
Así lo informó, José Gamboa, profesional de la investigación del INIA, quien además destacó que dicha estrategia permitirá reducir costos de producción. La activad se realizó en la Unidad de Producción del productor agropecuario Urbano Mora, ubicada en el municipio Fernández Feo del estado Táchira.
Gamboa detalló que inicialmente se prepararon las estacas de yátaro y morera y posteriormente se realizó el control de malezas en el lugar, para el acondicionamiento se utilizaron materiales que se encuentran en la Unidad de Producción, como arena de río, guaduas, entre otros. Finalmente se instruyó a los productores realizar un riego diario, dependiendo de las condiciones climáticas que se presenten en el sector.
En este sentido, el productor cooperador, Urbano Mora, manifestó “estamos muy agradecidos por brindarnos el apoyo en la asesoría y establecimiento del germinador para posteriormente seguir con el vivero, obtener las plantas y establecer pequeños bancos de proteínas”. Por su parte, Jesús Parra, técnico agropecuario de la cooperativa Ganadera Prolesa, expresó “se deben seguir con estas actividades, ya qué es muy positivo para la cooperativa”. Parra finalizó destacando que desean implementar bloques multinutricionales como suplemento para los bovinos. (Fuente y fotografías: José Gamboa. Redacción: Daniela Candelo).