En reuniones previas, visualizando proyectos para el municipio
***La Institución cuenta con un plan piloto para el desarrollo de estrategias que permitan contribuir a la producción agrícola nacional, para ello se tiene previsto contar con centros de formación y parcelas demostrativas, involucrando la participación de las Comunas
(Aragua, 10/10/18/ Prensa INIA) El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio de Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), sostuvo una reunión con el alcalde comunero del municipio Mario Briceño Iragorry, Brullerbys Suárez, en miras de reactivar de la mano con la Comuna Carlos Escarrá, el Campamento Socialista Pablo Moitalta, ubicado en el Campo Experimental del INIA en Maracay, estado Aragua.
A la reunión asistió el director del despacho de la presidencia del INIA, Ender Buitrago y la directora de la sala situacional, Betzy Camacho quien explicó que el objetivo es incentivar la investigación participativa, la producción, siembra y cría de animales, en el campamento Moitalta, el cual fue diseñado para tal fin.
Detalló que se acordó entre los planes concretos la producción de cerdos a través de cama profunda y a campo abierto, retomando en conjunto con los profesionales del INIA las investigaciones en los laboratorios de nutrición animal y sanidad animal. Detalló que el INIA brindará formación a los comuneros, empoderando al Poder Popular para que aprendan técnicas y herramientas para potenciar la producción agrícola y sirvan de multiplicadores en el municipio y en futuros planes agropecuarios para el estado Aragua.
Finalmente se pudo conocer que el burgomaestre tiene como propósito convertir al municipio en vitrina de la agricultura urbana. La idea es hacer una agrocadena, desde la producción de la materia prima para los alimentos hasta la obtención de los productos agrícolas. (Fuente: Betzy Camacho. Redacción: Daniela Candelo).