Gerencia de Participación y Desarrollo Comunitario en charla con los estudiantes sobre la importancia de la siembra
***La Fundación Tierra tiene previsto ejecutar 440 proyectos a los largo y ancho del territorio nacional con el apoyo de Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela
(Aragua, 11/10/18) El Gobierno Bolivariano casado con la profundización de la Soberanía Agroalimentaria que promueve desde sus instituciones como el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), su ente adscrito Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), llevó a cabo una jornada de agroformación dirigida a escolares provenientes de la Escuela Básica Andres Eloy Blanco, del municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua, en articulación con Fundación La Tierra, instancia de carácter nacional que promueve y practica la siembra para el autoconsumo y preservación de la semilla campesina, local indigena, entre otras.
Los niños en la fase práctica de la jornada
La actividad además busca el acercamiento de niños, niñas y adolescentes en etapa escolar con la institución, para educarles e incetivarles la agroecología principalmente sobre la importancia de la semilla, informó el secretario del Despacho de la Presidencia del INIA Ender Buitrago. El tema de la formación pasa escencialmente por el tema de la produción, es decir está vinculado con el sexto punto (Ratificación de la construcción del socialismo en favor del bienestar del pueblo venezolano) de las 7 Líneas Estrátegicas de Acción que adelanta el presidente Nicolás Maduro en su nuevo periódo de gobierno, resaltó Buitrago.
Escolares junto al director del despacho y la presidenta de la Fundación Tierra
Al respecto, Sila Solorzano presidenta de la fundación expresó palabras de agradecimientos al Gobierno Nacional en especial a las autoridades del INIA por abocarse a esta tarea de enseñanza agrícola con los más mequeños de las familias venezolanas tan necesaria en estos momentos de guerra económica que vive la nación por factores imperiales y oligárquicos. “Gracias al INIA, gracias a Giomar Blanco (presidenta INIA), gracias a su equipo de trabajo sobre todo a la Gerencia de Participación y Desarrollo Comunitario por abrinos las puertas de la institución, porque el problema agroalimentario es un asunto de todos y todas y debemos trabajar unidos”.
Durante la actividad las y los pequeñines recibieron charla sobre el proceso de siembra, importancia de la semilla, qué es la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria y por último recibieron práctica de siembra, informó Nicolás García, gerente de Participación y Desarrollo Comunitario. (Redacción: Nathaniel Blanco. Fotografías: Alberto H. Cobo).