Durante el desarrollo de las propuestas
*** Poder Popular organizado en Táchira profundiza sobre politicas públicas emanadas por el Ejecutivo Nacional
(Táchira, 19/10/18/ Prensa INIA). Con el objetivo de definir una agenda de lucha desde el Poder Popular y en defensa de los logros alcanzados por el Gobierno Bolivariano, desde la Escuela Granja Bolivariana Prof. Marco Tulio Rodríguez, ubicada en el municipio Junín de estado Táchira, se llevó a cabo el I Congreso Municipal de Comunas y Movimientos Sociales.
Durante el congreso participaron las voceras y voceros de los Consejos Comunales, Movimientos Sociales, CLAP, Organizaciones Socioproductivas, parlamentarios comunales, Constituyentes del sector comunal, Consejo Presidencial de Gobierno Popular para Las Comunas, delegados comunales del PSUV y profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).
El principal tema abordado en este encuentro fue el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, a través de cinco mesas de trabajos que atendieron el tema político, económico, social, servicios y defensa integral de la Patria, generando preguntas para el debate. A su vez, se seleccionaron los voceros y voceras que representarán al municipio.
La Directora de la Unidad Ejecutora en la entidad, Rumairinn Vega, manifestó “el INIA presente apoyando en la organización y producción agrícola del municipio de la mano con nuestros productores inmerso dentro de las comunazas”.
Por su parte, el profesional de investigación, Emilio Cáceres, expresó “en estas mesas de trabajo se generaron los debates, ideas y planteamientos donde los voceros electos irían al primer encuentro estadal, de esta manera se consolida el Poder Popular de las comunas en la construcción del estado”.
Además se pudo conocer, que el congreso se materializó cumpliendo orientaciones dadas por el Presidente Nicolás Maduro; la Ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Blanca Eekhout y el protector del estado Táchira, Freddy Bernal. Asimismo, en el marco del mencionado encuentro, iniciaron las asambleas populares municipales, buscando generar las propuestas que emerjan de todas las fuerzas vivas revolucionarias del territorio comunal y consolidar en los próximos días un documento general de la jurisdicción. (Fuente: Rumairinn Vega. Fotografías: Joel Valero. Edición: María Alejandra González).