Foto archivo
***Dicho programa de formación tiene como objetivo primordial promover la articulación interinstitucional, a través de un enfoque agroecológico que contribuyan a la formación integral de las comunidades educativas y del Poder Popular para garantizar la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria
(Anzoátegui, 23/10/18/ Prensa INIA) Con la finalidad de fortalecer el Programa “Todas las Manos a la Siembra” e incentivar la producción a nivel escolar, se llevó a cabo una mesa de trabajo para la planificación del plan en las escuelas y liceos del estado Anzoátegui, dicha actividad tuvo lugar en la Unidad Educativa Estatal Trujillo, ubicada en la parroquia Edmundo Barrios, municipio Simón Rodríguez de la mencionada entidad.
En la reunión participó la operadora política de las escuelas y liceos del municipio Simón Rodríguez, Grace Cabrera y promotores comunitarios del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura) para establecer una planificación e interrelación política, socioproductiva y educativa.
En la actividad se priorizaron las unidades educativas ubicadas en el centro del municipio y aquellas con las cuales se ha trabajado desde el año pasado como escuelas pilotos, posteriormente se estableció un encuentro con los enlaces del Plan “Todos las Manos a la Siembra” y “Madres Procesadoras” de estos centros educativos, así lo informó Rosmerys Torres, servidora pública del INIA, quien detalló que se acordó una orientación general para todos los enlaces del programa en el municipio, para crear compromiso productivo y generar resultados que puedan ser mostrados a principios del mes de diciembre.
Asimismo especificó que se abordará la siembra a través de los conucos escolares, además se pretende dar respuesta al desabastecimiento inducido, tomando como herramienta principal la siembra y el estableciendo de centros pilotos, en las siguientes escuelas: Alfarería, Chaguaramos, Arturo Uslar Pietri, Cincuentenario, Trujillo, La Esperanza, Preescolar Cornelio Alvarado, Centro de Educación Inicial Andrés Bello y el Liceo Briceño Méndez.
Durante el establecimiento de planes y acuerdos productivos
Al respecto, la operadora política de los centros educativos por el municipio Simón Rodríguez, Grace Cabrera, manifestó que, “es una excelente oportunidad que iniciemos un trabajo en conjunto para que a través del INIA podamos darles orientaciones productivas a nuestros enlaces del programa “Todos las Manos a la Siembra” y “Madres Procesadoras” para intensificar la siembra en los centros educativos”. (Fuente: Rosmerys Torres, Fotografía: Romelia Urpín. Redacción Daniela Candelo).