Durante la visita técnica al fundo
***El proyecto no solo abarca la siembra del cultivo, sino también su procesamiento y para ello ya cuentan con un área de terreno en el centro poblado de la concepción capital del municipio para la construcción de una planta trilladora y empaquetadora de arroz
(Lara, 25/10/18/ Prensa INIA). Con el objetivo de promover la siembra del cultivo de arroz en el estado Zulia y fortalecer la presencia del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y los organismos agrarios en la entidad, se realizó una reunión técnica y visita de diagnóstico para la elaboración de un proyecto de desarrollo del mencionado cultivo, desde el Fundo Rancho Alegre, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada de la jurisdicción.
Durante la ejecución de la actividad asistieron productores agropecuarios que hacen vida en el sector, el servidor públicos Dr. Eddy Aguirre secretario de Desarrollo Económico, Dr. Guillermo Quevedo secretario Socioproductivo del Eje Perijanero, Jaime Achee y Vicente Díaz de la coordinación de Proyectos Agrícolas, Jesús Cabrera responsable del rubro Arroz del INIA-Zulia y Geovanni Romero a través de la coordinación de Atención Integral al Ciudadano y Desarrollo Comunitario del organismo agrícola.
Durante el recorrido al fundo Rancho Alegre, propiedad del productor Nectario Urdaneta, se pudo observar que más de 200 hectáreas de terreno se encuentran en óptimas condiciones para la siembra del cultivo de arroz, asimismo se evalúo la fuente de suministro de agua la cual proviene del sistema de riego Diluvio-Palmar.
Vale mencionar, que dentro del programa se plantea la siembra de 2 mil hectáreas al año solo en el municipio Lossada. Con respecto a esto, el productor Nectario Urdaneta, manifestó “es importante que se brinde el apoyo a los productores, ya que no poseemos los mecanismos para desarrollar proyectos agrícolas”.
Es importante destacar, que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), brinda apoyo permanente a las comunidades organizadas, para la creación de diferentes propuestas destinadas al reimpulso de los distintos rubros estratégicos necesarios para incrementar la capacidad productiva del país. (Fuente: Jesús Cabrera. Fotografía: Geovani Romero. Redacción: María Alejandra González).