INIA muestra avances en materia de innovación y producción agrícola

     

    Durante el recorrido y la muestra de resultados referente a los trabajo de mejoramiento genético de papa

    ***El INIA articula con diferentes instituciones del estado a fin de socializar los trabajos que se vienen ejecutando en materia de investigación e innovación agraria

    (Mérida, 29/10/18/ Prensa INIA). Desde el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), específicamente en las instalaciones del Campo Experimental Mucuchíes Dr. Eduardo Ortega Cartaya, municipio Rangel del estado Bolivariano de Mérida, se realizó un día de campo con el propósito de socializar los resultados en materia de innovación y producción de semilla de Papa y otros rubros agrícolas, acción enmarcada dentro del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica.

    Durante el recorrido participó el Alcalde del municipio Rangel Rene Torres, Constituyentista por el sector campesino Gerardo Gil, directora de FUNDACITE-Mérida Nathaly Moreno, directora del INIA Rosaima García y Zuly Dávila, candidata a la Cámara Municipal del municipio Rangel. Asimismo, productores de Mucuchíes, Timotes municipio Andrés Bello, profesores de la Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida (UPTM), estudiantes de Agroalimentación de la Universidad Politécnica K-R y funcionarios del INIA en la entidad.

    La actividad de campo se desgloso a través de la visita por las diferentes áreas del campo experimental donde los profesionales de la sede dieron a conocer los resultados obtenidos en cuanto a la producción de semilla de papa, trigo y otros rubros, en donde se pudo conocer, que cuentan con aproximadamente 50 mil tubérculos de simiente categoría pre-básica de papa a disposición del programa de multiplicación de este insumo, lo cual va dirigido al eje páramo merideño, que en su escalado atendería unas 1250 ha con semilla certificada. Además, se encuentra a disposición unos 80 sacos de semilla de trigo para el ensemillamiento de los productores en este rubro y a su vez, se impulsa el uso de haba, quinua e insumos biológicos para el manejo ecológico de plagas y reducir de esta forma la aplicación de agrotóxicos.

    De acuerdo a la jornada, Gerardo Gil, Constituyentista, manifestó “estas son las actividades que deben realizarse para tener un contacto más cercano con los productores, a su vez, el INIA respalda el acompañamiento y asesoramiento de los diferentes cultivos estratégicos, entendiendo que la misma, representa un papel protagónico en las políticas de estado en materia agrícola”.

    Por su parte, Rosaima García, representante del INIA en la jurisdicción, expresó “estamos cumpliendo con el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica en el eje producción, y el INIA está impulsando por medio de estos eventos facilitar los avances tecnológico en materia agrícola a los productores y de esta manera, bajo una planificación y acompañamiento lograr que los mismos incrementen la producción de forma agroecológica garantizando así la preservación de la vida en el planeta como objetivo fundamental del Plan de la Patria”. (Edición: María Alejandra González. Fuente: Jorge Madrid. Fotografía: Raiza Rey).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados