Especialistas del INIA durante el acompañamiento técnico
***Junto a productores de la región zuliana el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas fortalece el cultivo de arroz a través asesorías relacionadas al manejo de las buenas prácticas agronómicas del rubro
(Zulia, 29/10/18/ Prensa INIA). En el marco de la quinta línea del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, destinada al incremento de la producción, el Instituto Nacional de Investigaciones agrícolas y productores del estado Zulia contribuyen con el desarrollo de la región con más de 10 hectáreas de arroz sembradas para una etapa inicial, ya que la meta es llegar a 100 ha que serán sembradas en el Fundo Los Limonsones de la mencionada entidad.
La actividad contó con la participación de productores agropecuarios, como: Giuseppe Basso (Dueño del Fundo), Nelson Sánchez, Elsy Fuenmayor, Ing. Agr. Jesús Herrera encargado del Fundo, Karina García, representante del Consejo Comunal sector La Burra, como facilitadores de esta actividad, los servidores públicos, Jesús Cabrera responsable del rubro Arroz del INIA-Zulia y Geovanni Romero a través de la Coordinación de Atención Integral al Ciudadano y Desarrollo Comunitario del organismo agrario.
La jornada tuvo como objetivo promover la siembra del cultivo de arroz y fortalecer la presencia del INIA-Zulia en la comunidad agrícola del sector, por medio del apoyo técnico a los productores en cuanto al manejo de este cultivo, el cual se realiza a través de visitas semanales.
Con respecto a esto, el productor Giuseppe Basso agradeció el apoyo prestado por el personal del INIA en cuanto al manejo técnico de esta siembra en su fundo, “dado que ésta es mi primera experiencia con el cultivo de arroz”, puntualizó.
Por su parte la representante del Consejo Comunal, Karina García, comunicó, “el arroz que se produzca en esta siembra va ser dirigido al consumo de las comunidades vecinas”. (Fuente: Jesús Cabrera. Fotos: Geovani Romero. Redacción: Yenitza Ochoa).