Charla en la estación 1 referente a los viveros
***La iniciativa surgió de la necesidad de conocer el proceso de producción del cacao, desde su flor hasta el procesamiento post-cosecha del mismo, con el fin de aportar ideas y acciones que apoyen al desarrollo y crecimiento del cultivo
(Miranda, 29/10/18/ Prensa INIA) En el marco del Plan de la Patria 2013-2019 el cual promueve el desarrollo de las capacidades científico tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), recibió a 70 estudiantes del Diplomado en Cacao de la Universidad Central de Venezuela (UCV), núcleo Caracas para realizar una gira técnica en el Campo Experimental Padrón, ubicado en el sector Tapipa, parroquia Ribas, municipio Acevedo del estado Miranda.
En este sentido, Carmen Camejo, profesional de la investigación del INIA, explicó que durante la jornada de formación se socializó todo lo referente al manejo del cultivo de cacao, desde la semilla, hasta el procesamiento del rubro, desarrollando 4 tópicos principalmente como lo son el establecimiento de viveros, manejo de enfermedades, reconocimiento de insectos asociados al cultivo y post-cosecha.
Todo ello en aras de fortalecer y orientar la actividad científica, tecnológica y de innovación hacia el aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales para el desarrollo sustentable, orientando la investigación hacia áreas estratégicas definidas como prioritarias para la solución de los problemas sociales, establecido dentro del Plan de la Patria.
Al respecto, Karina Uzcategui, estudiante de la UCV, expresó “Debido a las condiciones ambientales de nuestro país, se puede procesar el mejor cacao del mundo, sin necesidad de usar agroquímicos, lo que permite trabajar con cultivos orgánicos”. Por su parte, Vittorio Rezzini, también estudiante del diplomado, manifestó que “pensaba que en el INIA solo se dedicaba a la investigación para saneamiento y control de plagas y enfermedades, durante la gira técnica, me di cuenta que va mas allá, ya que también procesan y analizan el producto”.
Es importante destacar que en INIA Miranda se desarrolla la investigación de diversos cultivos estratégicos para la zona centronorte del país. (Fuente: Carmen Camejo. Fotografías: Maribel Clemente. Redacción: Daniela Candelo).