Los asistentes tuvieron la opotunidad de socializar sus experiencias productivas
***La presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, organismo anfitrión, agradeció a los campesinos, productores, instituciones públicas y empresas privadas por el esfuerzo y apoyo para la realización del Encuentro Nacional sobre Semillas
(Aragua, 28/11/18/ Prensa INIA) El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura) a través de su ente adscrito el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organizó el Encuentro Nacional sobre Semillas donde se dieron cita más de más de 180 campesinos, productores, investigadores y personas involucradas en el agro para un intercambio de saberes ancestrales, tradicionales e innovaciones populares sobre semillas.
En este sentido la presidenta de la Institución, Giomar Blanco, expresó que la actividad se desarrolló con el propósito de que los campesinos y productores se apropien de este insumo y de las nuevas tecnologías en miras de repotenciar los saberes ancestrales y que sean retomadas como punta de bandera para garantizar la disponibilidad de semilla de todos los rubros en el país.
Durante la actividad los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar trueques de rubros producidos a nivel nacional, como lo son cereales, musáceas, leguminosas, oleaginosas, café, cacao, caña de azúcar, raíces y tubérculos. Además el espacio también sirvió para captar productores semilleristas de Maíz INIA 7 e intercambio de experiencias en la producción animal.
Durante el trueque los campesinos intercambiaron rubros producidos en sus zonas
Al respecto, Andrés Ramírez, productor del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, expresó que le parece estupendo este tipo de actividades organizadas a través del Gobierno Nacional, detalló que en convenio con el INIA y a través de la Milicia Bolivariana están multiplicando semillas de caraota, yuca y maíz con la finalidad de contribuir con la producción a nivel nacional.
Por su parte, Pedro Contreras, servidor público de la alcaldía del municipio Las Mercedes del Llano, estado Guárico, asistió al Encuentro Nacional sobre Semillas en virtud de hacerle frente a la guerra económica. “Tenemos que dar una respuesta firme y contundente, eso lo vamos a lograr cuando tomemos conciencia de que debemos ser productivos y no depender de las transnacionales. “En Las Mercedes del Llano estamos dispuestos a establecer un pequeño módulo de producción de semillas para facilitarla a nuestros pequeños conuqueros y de esta manera combatir la guerra no convencional”.
Asimismo, Bexy Arteaga productora de maíz del municipio San Sebastian de los Reyes, estado Aragua explicó que cuenta con 3 hectáreas de dicho rubro en el asentamiento campesino Guayabal ubicado al sur de la entidad aragueña. “Como productores estamos prestos a contribuir con el Gobierno Bolivariano en materia de producción, agradecemos al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas por realizar este tipo de encuentros de la mano con los productores de todo el país”. La productora aprovechó para destacar que en el asentamiento laboran bajo la premisa de no usar químicos en sus cultivos.
La presidente del INIA, Giomar Blanco, expresó su gratitud a todos los asistentes
Para finalizar, la presidenta del organismo agrario, expresó su más sincero agradecimiento a todos por su participación. “Estoy satisfecha con los resultados del Encuentro Nacional sobre Semillas y me siento motivada para seguir desarrollando este tipo de actividades que conlleven a la soberanía en semilla”. “Creo en el país y en el modelo socialista, creo que podemos hacer revolución a través del empoderamiento de los campesinos, la preservación, multiplicación y conservación de semilla para ponerla a disposición de las comunidades”. (Redacción: Daniela Candelo. Fotografías: Alberto Hernández).