4 de Febrero: 27 años del despertar de la Patria

     Día de la Dignidad Nacional

    (Aragua, 04/02/19/ Prensa INIA) “El 4 de febrero para nosotros no terminará jamás, nos llevaremos la llama viva a la tierra, para nuestros hijos, para nuestros nietos, para ellos no habrá 4 de febrero, ellos vivirán un tiempo de paz, un tiempo de gloria, el tiempo que Cristo vino a anunciar, el reino de la paz, el reino de la vida, el reino del bienestar, en la República futura que estamos construyendo”, éstas fueron las contundentes palabras del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el 4 de febrero del 2009 desde la famosa Ciudad Jardín, “Cuna de la Aviación Militar Bolivariana”, en conmemoración del XVII aniversario de la Rebelión Bolivariana acontecida el 4 de febrero de 1992, la cual dio paso al Día de la Dignidad Nacional.

    Comandante Hugo Chávez, luchador incansable de los derechos del pueblo venezolano

    Se cumplen hoy, 27 años desde que el Comandante Hugo Chávez, con respaldo del pueblo venezolano, se puso al frente de tan inmensa responsabilidad, bajo sueños de independencia y continuando el legado libertario del Padre de la Patria, Simón Bolívar. Es allí cuando el Comandante públicamente reconoció que “lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital”, y con gallardía asumió ante el país la responsabilidad de aquel movimiento militar bolivariano, devolviéndole la dignidad y la esperanza al pueblo venezolano, rumbo a fortalecer el proyecto de justicia, equidad e inclusión social para el pueblo.

    De allí en adelante la historia de Venezuela dio un giro, encabezada por una rebelión cívico-militar, para dar fin al adverso período marcado por el puntofijismo, predominada por una democracia representativa, corrupta y decadente, fundamentada en un régimen de partidos, convirtiendo a los venezolanos en víctimas de malos manejos en la economía, con la confabulación de entes extranjeros.

    El 4 de febrero fue el punto de quiebre del puntofijismo, sentando las bases para que el 6 de diciembre del 1998, con un contundente apoyo del pueblo, el Comandante Chávez fuera electo por primera vez  Presidente de la República dejando un gran legado en el corazón de los revolucionarios.

    “Independientemente del puesto que nos ocupe o que nos toque ocupar en la Revolución, en el proceso Bolivariano, seamos consecuentes con el sueño, con la fuerza mística de aquella jornada memorable que partió en dos el tiempo histórico venezolano”.

    Hugo Rafael Chávez Frías

    (FIN/ Daniela Candelo)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados