Representantes del INIA y la FAO durante la reunión técnica
***A través de la socialización efectiva del conocimiento, se permitirá cumplir con lo establecido en el Plan de la Patria 2013-2019, el cual instruye el desarrollo de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, asociadas a la estructura productiva nacional para alcanzar la soberanía agroalimentaria
(Aragua, 07/02/19/ Prensa INIA) Este jueves se llevó a cabo un taller en aras discernir los planes de acción para la construcción de una carta de acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica en el área de producción de semillas de leguminosas.
El taller se llevó a cabo en la sede administrativa del INIA, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, donde participaron autoridades de la institución pertenecientes a la Gerente General, Despacho de la Presidencia, Consultoría Jurídica, Gerencia de Investigación, miembros del equipo de leguminosas de la entidad agraria y representantes del FAO en Venezuela.
En este sentido, se puedo conocer que los principales tópicos del acuerdo abarcan la capacitación técnica en el área de producción de semilla de alta calidad genética, principalmente de los rubros caraota, frijol y soya; además se plantea el establecimiento de cultivos pilotos para promover el manejo agronómico adecuado para cada rubro, los cuáles son producto de los programas de mejoramiento genético desarrollados por el INIA.
Se tiene previsto que los planes de capacitación se desarrollen en el lapso de los próximos 18 meses, esto con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal del MinAgricultura, sus entes adscritos y los productores agrícolas, contribuyendo así con el desarrollo agrario de la nación. (FIN/Daniela Candelo).