***El Instituto de Investigaciones Agrícolas pone a disposición de los movimientos sociales y diversas organizaciones, los diferentes laboratorios desplegados en el territorio venezolano, la base científica y la certificación de calidad para la ejecución de proyectos socioproductivos
(Aragua 16/08/19/ Prensa INIA) Este viernes se llevó a cabo desde la presidencia del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), reunión con representantes del Movimiento Revolucionario para la Agricultura Indio Cumbe Campesina (MORAICCA), trinchera de lucha nacional por el derecho a la tierra, el agua y la semilla para evaluar inicio de proyecto para la producción de bioinsumos.
En este sentido, Giomar Blanco, presidenta de la Institución informó que el proyecto será presentado ante Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (MPPCT) y el MinAgricultura, en miras de garantizar la disponibilidad de insumos biológicos para la producción agrícola y avanzar hacia el cambio de modelo de producción socialista.
Asimismo, explicó que a través de dicho proyecto se abre la posibilidad de escalar los productos biológicos existentes e incorporarlos en la producción de insumos estratégicos para el país. Además, dicho rubro se puede producir desde las parcelas, utilizando recursos endógenos como cepas nativas, microorganismos eficientes, organismos controladores, micorrizas, entre otros.
La presidenta de la entidad agrícola destacó que, “las instituciones del estado nos sumamos a estos proyectos con el objetivo de apoyar en la calidad de la producción ya que contamos con laboratorios, base científica y la certificación de calidad para nuevos productos y los existentes”.
Además, señaló que a través de la Unidad de Técnica de Investigación, Capacitación y Extensionismo (UTICEX) fundación donde convergen ciencia y tecnología, agricultura, agroecología y educación, se están promoviendo dichas iniciativas, como la producción de semilla y bioinsumos dentro de las localidades campesinas. “Debemos apoyar los movimientos sociales, a través de ello podemos garantizar el desarrollo productivo del país”, enfatizó la máxima autoridad del INIA. (FIN/Daniela Candelo).