La presidenta del INIA, Giomar Blanco, en la asamblea de trabajadores
***Se aclararon dudas sobre hackeo que sufrió cuenta nómina del INIA afectando los aguinaldos de los trabajadores y felicitó a las y los investigadores comprometidos con la patria por liderar la UTICEX adscrita al MinAgricultura
(Aragua, 09.12.2019/ Prensa INIA). Como cierre del año 2019, la presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Giomar Blanco, realizó asamblea de trabajadores, donde ratificó una vez más avanzar en materia de reivindicaciones laborales y como punto principal, aclaró las dudas con respecto al hackeo de la cuenta bancaria de la institución que afectó el pago de la última semana del personal obrero principalmente.
EN TIEMPO RÉCORD PAGARON AGUINALDOS
“Haber resuelto el problema del pago de los aguinaldos de la comunidad INIA en tiempo récord, para nosotros fue muy reconfortante, porque sabemos las dificultades que estamos sufriendo los venezolanos debido a la guerra económica en el país que promueve el imperio y sus lacayos. Por lo menos, los trabajadores van a recibir sus aguinaldos tal como lo ordenó el Comandante Presidente Nicolás Maduro, para que tengan unas navidades felices”, afirmó en la reunión efectuada este viernes en el auditorio del INIA, ente adscrito al Ministerio de Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), ubicado en la parroquia El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua. Vale recordar que el pasado martes 3 de diciembre se hizo efectivo la cancelación de dos meses de aguinaldos para la comunidad INIA y una semana de sueldo para los obreros.
HACKEO DE CUENTAS INIA
Recordó que desde el pasado domingo 1 de diciembre ya había enviado comunicaciones vía digital a parte de los gremios sindicales sobre la situación, no obstante, en vista de las protestas decidió atenderlos ella misma. “En esta reunión, aclaramos en primer término una de las principales inquietudes que ha sido objeto de las manifestaciones que los trabajadores establecieron durante esta semana, como es el hackeo de una cuenta del INIA a través de unos usuarios que no están autorizados por el banco. Los recursos extraídos estaban destinados para pagar los aguinaldos y la situación ya fue solventada tal como nos habíamos comprometido previa conversación con el banco que se abocó a brindarnos una solución”. Precisó que sólo hay ciertas limitaciones en las nóminas de algunas unidades ejecutoras del país, debido a errores en la data. “No obstante, estamos haciendo las correcciones pertinentes en la nómina e incluso estamos adelantando el pago de algunas semanas de sueldos”.
En el contexto de la asamblea laboral, la doctora Blanco también informó, de primera mano, la situación real que atraviesa el INIA y recibió algunas quejas, sugerencias y peticiones de la clase obrera. “Dentro de los resultados positivos, podemos mencionar que se aclararon muchos temas relacionados con sus peticiones laborales”, acotó. Además, se comprometió en fortalecer y garantizar la comunicación interna entre las diversas dependencias y unidades ejecutoras INIA. Aseguró que seguirán trabajando para apoyar al Gobierno Bolivariano en mejorar la calidad de vida de la clase obrera, “lo cual requiere un compromiso productivo que nos pueda generar, aparte de los insumos para la producción en el país, donde el INIA tiene competencia y seguir generando recursos propios para mejorar las condiciones laborales de nuestro personal”.
En la asamblea participaron los integrantes del Sindicato Agropecuario del INIA (Sintradinia); la Asociación Venezolana de Investigadores Agrícolas (Avica). Además, estuvieron presentes (acompañado a la presidenta) el Frente de Trabajadores Bolivarianos que agrupa a la Patrulla Socialista de Trabajadores/as Ezequiel Zamora y a la Vanguardia Científica Patriótica, a esta última pertenece Giomar Blanco.
Trabajadores y sindicatos expresaron sus peticiones laborales
FELICITÓ A INVESTIGADORES INIA
Extendió sus felicitaciones a los investigadores del INIA porque están al frente de la Fundación para la Unificación Técnica de la Investigación, Capacitación y Extensionismo en el Fortalecimiento del Sector Agrolimentario Nacional (UTICEX) del MinAgricultura y aprovechó para anunciar que están organizando un Encuentro Nacional de Semillas en Mérida para los días 12, 13 y 14 del mes en curso.
VOCES INIA
Laura Páez, servidora pública del INIA, “en la asamblea de trabajadores, la presidenta del INIA; Giomar Blanco, nos dio repuestas acerca de algunas inquietudes que teníamos las y los trabajadores con respecto al hackeo que hubo con los recursos de nuestros aguinaldos. También se comprometió con nosotros en crear una oficina y un correo electrónico para tener más contacto directo con los trabajadores y visitar regularmente las unidades ejecutoras. Prometió hacerle un seguimiento a las denuncias presentadas y sancionar a los servidores públicos que no tengan ética profesional. Esperamos que los acuerdos se cumplan y que el año 2020 arranquemos con la producción y el reimpulso del INIA. Las y los trabajadores tenemos la oportunidad de contar con una presidenta que nos atiende, eso quiere decir que tenemos una gestión obrera que desea cumplir con las reivindicaciones de nosotros”.
En el auditorio del INIA se celebró la reunión
Euval Solórzano, investigador del INIA, “soy integrante de la Vanguardia Científica del INIA y tal como la doctora Giomar Blanco había planteado vía whatsapp, ella convocó una hoy una asamblea con los trabajadores para esclarecer lo que había sucedido con los aguinaldos. Efectivamente, ella aclaró que los rumores sobre que ella se había robado el dinero de los aguinaldos de los trabajadores, era una falsa información que se corrió afuera sobre todo por parte de sectores de la derecha, no sabemos con qué intención. Ella aclaró que fue una cuenta bancaria de la institución que fue hackeada y que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) está haciendo las investigaciones pertinentes sobre este hecho para determinar los responsables. Además, se comprometió a responder por escrito muchas de las demandas de los gremios laborales y estamos a la espera. En cuanto a la gestión obrera, quedan muchas cosas pendientes por resolver, y la invitación de la doctora Blanco es a organizar el control obrero y hacer propuestas positivas para la institución”. (FIN/ Adalys Javier).