La actividad se llevó a cabo en los espacios de la sala de video conferencias del organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), ubicado en el municipio Pampanito de la entidad trujillana, con el propósito de hacer un análisis comparativo de los hechos ocurridos el 27 de febrero de 1989 y lo que está sucediendo en los actuales momentos de guerra económica, así lo informó, Edilma Castellanos, servidora pública del INIA- Trujillo.
Al respecto, castellanos opinó que los actores que propiciaron las medidas económicas hace 26 años son los mismos que hoy en día promueven acontecimientos de acaparamiento y aumento deliberado de precios. “la oposición venezolana mantiene idénticos intereses, ya que sólo quieren estar en el poder para seguir robando dinero y entregarle las riquezas y las empresas venezolanas al imperio norteamericano”.
“Debemos reconocer que los medios de comunicación son un elemento importante en la guerra de cuarta generación que todo el pueblo de Venezuela está viviendo”, expresó.
Por su parte, Ricardo Azuaje, manifestó que la Revolución Bolivariana es irreversible y que el país no cederá ante chantajes y manipulaciones de aquellos sectores que pretenden anteponer sus intereses personalistas y sus ansias de poder.
“Como los servidores debemos defender el legado de Hugo Chávez teniendo la certeza que esos hechos de 1989 no volverán a suceder en nuestra República Bolivariana”, destacó. (Texto: Edilma Castellanos. Fotografía: Lisbeth Segovia. Edición: Néstor Castañeda. 04/03/2015).