Espacio de producción para la multiplicación de plantas medicinales
*** Entes agrarios trabajan de la mano con el pueblo organizado a fin de fortalecer el desarrollo agrícola de la región
(Aragua, 12.03.2020/ Prensa INIA).Con el propósito de optimizar los espacios productivos teniendo en cuenta el uso tecnológico e innovación y las prácticas ancestrales, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, ente adscrito a la cartera de Agricultura Productiva y Tierras realizó un diagnóstico a los patios de las triunfadoras de Misión Sucre de la Aldea Universitaria María Luisa Parisca en la Parroquia Augusto Mijares (Tocorón), municipio Zamora, edo. Aragua.
La inspección fue realizada por las profesionales de investigación en el área de Agricultura Familiar, Masabé Mayela, Rodríguez Graciela junto a Yuraima Weky, coordinadora de planificación, articulación y socialización de la Gerencia de Desarrollo Tecnológico del INIA.
Participantes socializando información sobre la producción vegetal
Se pudo conocer que durante el diagnóstico del primer patio, se estableció un banco de producción de plantas medicinales, en el cual se pudo extraer semillas sexuales y asexuales para la multiplicación de dichas plantas; además se socializó información sobre su uso, beneficio y contraindicaciones. Posteriormente las semillas fueron distribuidas entre los participantes. Mientras que en el segundo patio se logró establecer la unidad de producción de compostaje y lumbricario.
Los participantes pudieron fortalecer sus conocimientos en el área producción vegetal y asimismo intercambiar experiencias.
En este sentido, Rosa Sánchez, beneficiada con la jornada, expresó sentirse muy agradecida con la colaboración que se brinda desde INIA, “ gracias a esto pude conocer las propiedades de algunas plantas medicinales”. (FIN) Yenitza Ochoa