Durante la fase práctica de la jornada
*** El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) promueve capacitación sobre cosecha y post-cosecha de frutales y su Influencia en la calidad de productos procesados
***(Aragua, 29/10/2020 Prensa INIA). Con el propósito de asegurar la calidad de productos finales, tales como: mermelada, pulpa, néctar y otros, el organismo agrícola, adscrito al Ministerio del poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), lleva a cabo jornadas de formación como parte de los compromisos adquiridos por el INIA y el trabajo en conjunto con las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación en el estado Zulia, con el objetivo de brindarles a los productores, servidores de las instituciones adscritas, un plan de formación integral, que permita garantizar la calidad de los productos elaborados en la planta Zulia Mia de la Gobernación además de generar compromisos entre los productores a través de un plan de acompañamiento técnico-productivo.
La información fue suministrada por la Ing. Mary Andara, Coordinadora de Atención Integral al ciudadano y desarrollo comunitario del INIA- Zulia, quien señaló que la actividad se realizó en varias fases; durante la primera se les brindó a los participantes un conversatorio sobre las potencialidades que ofrece la institución, como brazo impulsor de innovación tecnológica agroalimentaria de la cartera agrícola.
En una segunda jornada se desarrollaron dos módulos de formación: Cosecha y pos-cosecha de guayaba y procesamiento de fresas, dictados por el profesional de Investigación; Raúl Ramírez.
Al final, se socializaron experiencias en manejo sanitario de los productos procesados, con el fin de motivar a los participantes a realizar prácticas productivas, que garanticen la obtención de productos de excelente calidad, además de inocuos y seguros.
Explicación sobre la manpulación de alimentos
En relación a la faena, Juan Montilla, Productor de Repla Frutales Baralt, ofreció su punto de vista, “es excelente la iniciativa del INIA en impartir estos conocimientos, ya que nos permite a los productores que llevamos nuestras cosechas a la planta de procesamiento, entregar productos de calidad que no afecten los parámetros de los productos procesados”.
Por su parte, Egleinys Mosquera, supervisora de control de calidad de la Planta procesadora de frutas La Gloria de Dios, expresó, “excelente la formación recibida por el INIA, ya que nos permite a los técnicos de planta tomar acciones correctivas para mejorar los productos terminados”.(FIN/ Yenitza Ochoa)