*** En el marco de la visita de representantes de FONTAGRO en el país, personal de la UTICEX, INIA, INSAI y CVC realizaron encuentro de trabajo.
(Prensa INIA). Con la finalidad de reimpulsar la participación de Venezuela en los proyectos internacionales del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria FONTAGRO, la Dra. Gilda Díaz de Castro presidenta de la UTICEX y representantes de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT) se reunieron con la Dra. Eugenia Saini Secretaria Ejecutiva de FONTAGRO y Ángel García Analista FONTAGRO en Venezuela.
La actividad se realizó en la sala de reuniones de la Corporación Venezolana de Café en la sede del estado Carabobo el pasado 27 de julio del año en curso. Para dar inicio a la reunión fueron expuestos aspectos generales sobre: el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola (INIA) a cargo de su Presidenta la Dra. Giomar Blanco; la Corporación Venezolana de Café (CVC) desarrollado por su Presidente el Coronel Alfredo Mora, Avances en investigación e innovación de café para impulsar la caficultura venezolana por la Gerente de Investigación INIA Ing. MSc. Rumairinn Vega y FONTAGRO por la Dra. Eugenia Saini.
Al respecto, la Dra. Gilda Díaz de Castro presidenta de la UTICEX mencionó que el objetivo de este encuentro es establecer los mecanismos para incorporarnos en proyectos financiados a través de FONTAGRO, “Venezuela es uno de los miembro principales de esta institución financiera que apoya los proyectos agrícolas y pecuarios del país. Ellos vienen a fortalecer las instituciones que tienen investigaciones en el área de la nanotecnología, agricultura y pecuario. Nosotros todos los organismos que pertenecen al MinPPAPT estamos casados con esta propuesta para ver cómo nos insertamos en esta organización y fortalecer así nuestros proyectos”.
Por su parte, la Dra. Eugenia Saini, señaló que “Venezuela es uno de los principales miembros de FONTAGRO, sin embargo tenía muy poca participación en los proyectos y por eso me propuse a trabajar de manera particular. Lo primero que hice fue investigar cuales serían las alternativas para poder traer fondos para la investigación e innovación dado que FONTAGRO es un fondo de cofinanciamiento que trabaja con grupos de países y Venezuela al igual que los otros puede y debe beneficiarse con todos esos conocimientos que están en la región de Latinoamérica y El Caribe en los distintos INIAs y que se pueden aplicar al país. Luego de conversaciones y negociaciones con la sinergia de distintas agencias logramos aunque no lo hemos empezado a implementar que una agencia presentara cierta flexibilidad y próximamente podemos empezar a trabajar con la Dra Giomar Blanco temas que sean de importancia para el país. Ya tenemos previsto un proyecto con Bioinsumos donde van a participar el resto de Centroamérica, se hizo conexión con países de la región andina como Colombia y Brasil”.
De igual manera, la Dra Giomar Blanco, Presidenta INIA explicó que “la idea central es que los representantes FONTAGRO conozcan como articula el INIA de Venezuela con los otros entes que regulan todo el tema de los cultivos, como es el caso de la CVC en el rubro café. Mostramos una experiencia de como a partir del desarrollo tecnológico básicamente a través de la genética nacional y recomendaciones de manejo precosecha y poscosecha podemos apoyar todo lo que ese circuito productivo del café, a tal punto que la CVC conjuntamente con la organización de los productores del sector han logrado avances y mejorar la calidad con las recomendaciones, alianzas y utilizando la semilla nacional, aumentando el potencial de exportación del país en este rubro. Prueba de ello, es que el reciente Encuentro Internacional del Café los jueces y catadores internacionales determinaron que los dos primeros premios correspondía a productores que tenían esta tecnología semilla nacional Monteclaro generada por nuestra institución como mejor café de taza”.
Finalmente, el Coronel Alfredo Mora, Presidente de la CVC expresó “son importante estos espacios, pues Venezuela fue uno de los países fundadores de FONTAGRO y que ellos estén buscando la manera de incorporarnos y lograr a través de los proyectos nuevamente participar. INIA que es nuestro representante ante este organismo internacional actualmente tiene una alianza con la CVC y debemos aprovechar de fortalecernos como institución a favor del desarrollo tecnológico del rubro, apoyando nuestra semilla nacional dándola a conocer nacional e internacionalmente”. (FIN/ Mónica González).