Dictado taller sobre producción y manejo de biofertilizantes en Apure

    apure 210823 1

    **El Gobierno nacional bolivariano incentiva el uso de insumos de producción nacional en función de garantizar las metas planteadas en producción de alimentos reduciendo la dependencia de agroquímicos usados en la agricultura extensiva...

    (Prensa INIA) El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó un taller teórico práctico sobre producción y manejo de biofertilizantes orgánicos. Dicha actividad se realizó en la Estación Experimental Alto Apure, ubicada en el municipio José Antonio Páez del estado Apure.

    En este sentido, Ana Belandria, profesional de investigación del INIA, informó que en la actividad participaron estudiantes de la carrera de Agroalimentaria de la Misión Sucre, productores de la zona, servidores públicos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) e investigadores del Campo Experimental Mantecal de INIA Apure.

    Destacó que durante el taller se dieron a conocer técnicas agrícolas que permiten mejorar los rendimientos de producción, las cuales contribuyen a minimizar el impacto ambiental por el uso de fertilizantes químicos. Al respecto, se desarrolló  una ponencia sobre las técnicas utilizadas para la producción y manejo de biofertilizantes orgánicos, además de ello, se realizó práctica desde el punto de vista ecológico.

    Asimismo, Belandria detalló que, “hoy en día muchos agricultores de la zona han bajado los niveles de producción, motivado a las alzas de los precios de los fertilizantes químicos, con esta capacitación estamos contribuyendo no solo con nuestro ambiente sino con la producción agrícola vegetal”, puntualizó.

    Por su parte, María Coiran, productora agropecuaria expresó su agradecimiento al INIA por la ponencia, la cual va a permitir a los productores elevar los niveles de producción con un menor costo económico. Por otra parte, Yris Cárdenas profesora de la Misión Sucre, recalcó la importancia de estas capacitaciones para los estudiantes que se están formando en el área de producción agrícola. (FIN/Daniela Candelo)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados