La actividad desarrollada en la Plaza Bolívar de la Parroquia Jajo, contó con la participación de productores y productoras agrícolas, representantes de los consejos comunales, instituciones educativas, el alcalde del ayuntamiento, Hugo Andara, ediles de la corporación municipal presidida por Rubén Osuna, servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales (Mpcomunas) , además del ente generador de investigación agronómica adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT).
Al respecto, José Paradas, coordinador de la Oficina de Atención Integral al Ciudadano y Desarrollo Comunitario del INIA-Trujillo, indicó que “a solicitud de los productores del Consejo campesino socialista el árbol de las tres raíces de los sectores Las Polqueras y La loma, se leyó el decreto que contempla celebrar todos los 5 de marzo el día de la semilla local autóctona y ancestral del municipio”.
Asimismo, Paradas resaltó que “en el evento se rindió un homenaje para conmemorar el segundo año de la desaparición física del comandante Hugo Chávez Frías que hizo desbordar lágrimas a gran parte de los presentes”.
Por su parte, Nelson Briceño, orador de orden en la sesión solemne y vocero del consejo campesinos socialista “El árbol de las tres raíces”, destacó entre otras cosas, la manera como el comandante Chávez vislumbraba el crecimiento del potencial agrícola del país a dando los conocimientos necesarios para cultivar y ser exitosa cada cosecha.
“Tenemos que desprendernos totalmente de los las semillas e insumos de las trasnacionales ya que estas son las nos quieren hacer producir con la utilización de agrotóxicos, y eso es lo que no necesitamos”, expresó.
Del mismo modo, Hugo Andara, alcalde del municipio Jajo expresó que “en Cabimbu hemos procesado 22 mil kilos de harina de trigo criolla con semilla recuperada por los productores, eso nos indica que debemos producir no solo para el sector primario sino también para darle valor agregado en el sector secundario”. (Texto: José Paradas. Fotografía: Beatriz Daboin. Edición: Néstor Castañeda. 22/03/2015).