La actividad se llevó a cabo con la participación de docentes y estudiantes del quinto y sexto año de la mención, Registro y Estadística de la Salud de la Escuela Técnica Robinsoniana de Comercio “Monseñor Estanislao Carrillo”, ubicada en el sector La Horqueta del municipio San Rafael de Carvajal, así lo notificó la servidora pública del ente de investigación agrícola, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y tierras (MPPAT), Elizabeth Castellanos.
Asimismo, castellano manifestó que el taller se realizó exponiéndoles de manera integral a los educando, todo lo referente a las propiedades curativas que presentan las plantas más utilizadas por las familias trujillanas, como lo son la Stevia, Acetaminofén, Moringa, Morera y la Flor de Jamaica, entre otras.
Igualmente destacó que “los estudiantes presentarán próximamente un proyecto que contempla la utilización de algunas plantas medicinales para el alivio de pequeñas dolencias, es por tal motivo que buscan formarse”.
Por su parte, Yorley Velásquez, estudiante del quinto año, enfatizó que “este tipo de procesos nos ayudan a reforzar las funciones que tiene las diferentes plantas en nuestro organismo, nos aclara las dudas que se nos presentaban además son de fácil acceso ya que se consiguen en algunas familias, así como también, se consiguen de manera comercial en mercados locales y viveros.
“Estamos con el proyecto estudiantil del estudio de la stevia debemos conocer más sobre sus beneficios, su multiplicación y llegar hasta la comercialización de producto en polvo”, opinó.
De la misma manera, Yesenia Méndez, docente de la Escuela Técnica Robinsoniana de Comercio Monseñor Estanislao Carrillo, expresó que “la idea de esta actividad surgió porque sabemos que el INIA viene abordando cotidianamente todo lo que se refiere al beneficio que muchas plantas tienen para nuestra salud”.
También se pudo conocer que los servidores públicos del INIA-Trujillo entregaron en calidad de donación, semillas y plantas para el establecimiento del huerto medicinal en la mencionada institución educativa. (Texto: Elizabeth Castellanos. Fotografía: Ricardo Azuaje. Edición: Néstor Castañeda. 24/03/2015).