***El Gobierno Nacional activa diferentes espacios productivos para conocer las opiniones que intervienen en las políticas del sector económico y de sus instalaciones para así aportar soluciones a corto, mediano y largo plazo…
(Prensa/INIA). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), participó en las "Mesas de trabajo” convocadas por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MINPPAPT), con sus entes adscritos, en el marco de las jornadas de consultas respecto a la Transformación Económica 2024-2030, agenda de las 7 Transformaciones (7T) que orientó el presidente Nicolás Maduro.
La actividad se realizó en la sede del organismo agrícola, ubicado en el Centro Administrativo de Calabozo, estado Guárico, en la cual participó la Directora de la Unidad Territorial Agrícola (UTA) y Coordinadora Regional del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Marbelis Jiménez; la responsable del Departamento de Vertebrados Plagas y Coordinadora de Producción Social del INIA, Josefina Sánchez.
Asimismo, asistieron productores de los sectores: Altahona, Lecherito, Uverito Pereño, Uverito, Bancos de San Pedro, Bancos de Pavones, Palito y Caño Ondo. De igual forma, personal técnico del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (CIARA), Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS), Instituto Nacional de Tierras (INTI), La Fundación para la Unificación Técnica de la Investigación, Capacitación y Extensionismo (UTICEX), el Ministerio de Agricultura Urbana (MINPAU) y el Gobierno de la entidad.
Con la orientación de Marbelis Jiménez, servidora del INSAI, se realizó la inducción sobre los objetivos que se persiguen con la realización de las mesas de trabajo para dar inicio a distintas opiniones y visualizar acciones en el marco de la discusión de las 7T a nivel nacional, con énfasis en el sector de Transformación de la Economía. De esta manera, Jiménez, culminó su intervención con los eslabones de la cadena productiva presentes y los productores se organizaron para expresar su punto de vista a partir de nudos críticos y presentar posibles acciones y soluciones a corto, mediano y largo plazo en el municipio.
Por su parte, Ritsy Godoy, manifestó que “Como técnico del MINPPAPT doy gracias a todos por el apoyo y participación, además, me gustó que a través de esta actividad productiva, pudimos socializar el link donde de manera individual cada persona pueda participar desde sus hogares”. (FIN/María Alejandra González).