INIA recibe visita técnica del OIEA enmarcado en proyectos VEN5023 e INT5158

    ***Gobierno Nacional trabaja en el fortalecimiento del sector agrícola a través de proyectos productivos... 

    (Prensa/INIA). Con el objetivo de visitar a los colaboradores del proyecto VEN5023 e INT5158 auspiciados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), donde el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), es el responsable a nivel nacional, se realizó un encuentro para discutir los avances técnicos, estrategias para acelerar la obtención de resultados y planificar actividades para el período que queda de dicho proyecto.

    El encuentro comenzó con una reunión en la sede administrativa del INIA, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua y contó con la participación de su Presidenta la Doctora, Giomar Blanco, la Gerencia General, dirección INIA-CENIAP, coordinación de Investigación, investigadores relacionados a los proyectos, oficina de enlace OIEA -  Venezuela, además, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos (IDECYT), Instituto de Estudios Avanzados IDEA y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

    Durante el encuentro se realizaron diferentes presentaciones, donde se les mostró a los organismos visitantes el avance de los proyectos y equipos de trabajo, además se dio la intervención de la Oficina de enlace OIEA  y la Oficial Técnico, la Doctora Cinthya Zorrilla, especialista en Mejoramiento Genético de Plantas, quien presentó a la entidad que representa y mostró el desarrollo de los proyectos en conjunto con Venezuela. De igual forma, la doctora Zorrilla, realizó la visita a los laboratorios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV/FAGRO), también el laboratorio de Biotecnología Agrícola Vegetal, donde además funciona el Banco de Germoplasma de musáceas y finalmente el laboratorio de la Sede Central del INSAI en la Delicias.

    En este sentido, la Dra. Cinthya Zorrilla, expresó, “La visita a Venezuela es importante, ya que como OIEA nos permite actualizar y revisar el estatus, avance y las actividades restantes que quedan pendiente por ejecutar, por ello nos llena de mucha satisfacción evidenciar los resultados positivos que el INIA y el resto de las instituciones han realizado para el fortalecimiento de los aspectos que vayan mitigando los efectos del FOCR4T en el país”.

    Por su parte, la Dra. Giomar Blanco como Presidenta del INIA, expreso, “Lo más importante y significativo de la visita de la oficial técnico es el fortalecimiento del país y las instituciones de investigación en una gran red de apoyo para el avance en numerosos frentes de proyectos que aportan soluciones a diversos problemas del país y la formación de nuestros profesionales”. (FIN/María Alejandra González).

    tituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos (IDECYT), Instituto de Estudios Avanzados IDEA y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados