El proceso de formación teórico-práctico bajo un enfoque agroecológico, se desarrolló en los espacios del salón de clases del Campo Experimental Bramón, perteneciente al organismo de investigación agrícola adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT) y en la finca “La Tápia”, ambos ubicados en del municipio Junín de esa jurisdicción, así lo indicó, Nelson Llanes, servidor público del INIA-Táchira.
Asimismo, Llanes explicó que en dichos lugares, se les dio a conocer a los participantes de manera inductiva- deductiva, los elementos conceptuales y técnicos necesarios para el correcto manejo agronómico que debe tener del cultivo del cafeto durante todas las fases de su desarrollo.
Igualmente, expresó que durante el taller teórico- práctico, se dieron a conocer las técnicas utilizadas en la elaboración de germinadores y sustratos, llenado de bolsas, trasplante de material vegetal, siembra directa, manejo integrado de plagas y enfermedades, manejo de sombrío, asociación de cultivos y beneficiado del café, entre otros.
Por su parte, Carmen Virginia Bastidas, consideró que “fue una bonita experiencia, un curso muy completo que nos retroalimentó con nuevos conocimientos ya que conocimos sobre las técnicas utilizadas en la agroecología”. (Texto: Nelson Llanes. Fotografía: José Pérez. Edición: Néstor Castañeda. 30/03/2015).