INIA participa en taller para formar nuevos observadores meteorológicos comunitarios

     

    photo_1_2025-01-30_23-30-54.jpg

    ***Gobierno Nacional y Regional fortalecen alianzas con diferentes instituciones mejorar los sistemas meteorológicos y la gestión de riesgos…

    (Prensa/INIA). Con el propósito de actualizar y mejorar los sistemas meteorológicos y la gestión de riesgos, en alineación con el gobierno nacional y regional, se realizó un taller para la presentación de la plataforma y aplicación móvil de registro meteorológico automatizado compi.net para observadores meteorológicos (alfabetización climática comunitaria). 

    La misma se llevó a cabo en la sede de Protección Civil Aragua, municipio Girardot, Maracay, estado Aragua. Participaron el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) a través del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), Protección Civil Aragua (PC ARAGUA), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), Servicio de Meteorología Aviación Militar Bolivariana y observadores meteorológico comunitarios de la entidad.

    Durante la presentación de dicha plataforma, se pudo conocer, que tiene como intención establecer acuerdos con la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), para formalizar avances en cuanto a: 1) acreditación y validación de conocimientos para observadores meteorológicos comunitarios 2) construcción de cursos, diplomado y posible doctorado. 3) continuación de las fases y avance del proyecto con el CENIAP de observadores meteorológicos comunitarios en el sur de Aragua a través de las escuelas campesinas y las Unidades de Recursos Agroecológicos y Agroeconomía.

    photo_2_2025-01-30_23-30-54.jpg

    En este sentido, Hugo Gutiérrez, Director General de Protección Civil Aragua, explicó, “se está llevando a cabo un taller en Aragua para actualizar y mejorar los sistemas meteorológicos y la gestión de riesgos, en alineación con el Presidente Nicolás Maduro y la Gobernadora Karina Carpio. Es por ello, que se ha desarrollado un nuevo método para obtener datos de manera más rápida, lo que es crucial para las investigaciones sobre riesgos en la región. Este taller es parte de la alianza cívico-militar-comunal popular para fortalecer la gestión de riesgos en Aragua.”

    Por su parte, Jorge Marquina, Profesional de Investigación en Recursos Agroecológicos INIA CENIAP), comentó, “esta actividad es para fortalecer y hacer alianzas con otras instituciones en el área climática con el fin de formar nuevos observadores meteorológicos comunitarios que aumenten la posibilidad de informar más datos pluviométricos a la base de datos nacional. Estamos desde INIA creando alianzas con INAMEH, PC Aragua y el Servicio de Meteorología de la Aviación Militar Bolivariana, para encaminar el proyecto de observadores meteorológicos con las escuelas campesinas del sur del estado Aragua, en el que participan las Unidades de Recursos Agroecológicos y Agroeconomía del INIA CENIAP”. (FIN/María Alejandra González).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados