Impulsan plan de formacion efectivo para el desarrollo y avance del sector agricola en Aragua


    ***En pro de la conformación y construcción a partir del registro de productores y productoras de cacao y café en el estado Aragua...

    (Prensa/INIA). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), a través del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), participo en mesa de trabajo y visita técnica a los laboratorios de poscosecha de frutales, química y tecnología de cacao, la misma tuvo lugar en el edificio 7 del mencionado centro de investigación, ubicado en el Campo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), del municipio Girardot, estado Aragua.

    En la actividad participaron Milagros Contreras, Directora del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), Leobsix Aular de la Coordinacion de Investigación e Innovación Tecnológica (CIIT CENIAP), Dirixi Rangel, Administradora, el Profesional de Investigación Euval Solórzano, Especialista en Cacao, David Páez, Director del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (MPPAU) en Aragua, María Alejandra Rosales del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) y Norelys Ramones de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano (CSCV).

    Durante la jornada se abordaron temas claves como: la articulación interinstitucional, socialización de información sobre el estatus socio económico y agrícola de los cultivos de cacao y café en la entidad, propuesta de diseño del plan de acompañamiento técnico y formación dirigido a cacaoteros y caficultores, tomando en cuenta que el ente agrícola a través de los investigadores y sus laboratorios, aportarían al Plan Socialista para el Desarrollo de los cultivos. Ademas, se acordó hacer extensiva estas mesas de trabajo a otras instituciones del ámbito agrario.

    En este sentido, David Páez (Director MPPPAU), indicó, "la mesa de trabajo fue un paso fundamental para fortalecer la colaboración entre instituciones y unir esfuerzos. Estamos comprometidos a mejorar la producción de cacao y café en nuestra región”.

    Por su parte, María Alejandra Rosales del INDER, expresó, "esta actividad es una oportunidad para fortalecer la articulación interinstitucional. Los acuerdos planteados, permitirán implementar un plan de formación efectivo para nuestros caficultores y cacaoteros, asegurando así el desarrollo y avance del sector agrícola en Aragua". (FIN/María Alejandra González).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados