Realizadas tomas de muestras en Apure para identificar la presencia del Gusano Barrenado del Ganado

     


    ***La toma de muestras permite un manejo integrado para controlar las poblaciones de plagas de manera sostenible...

    (Prensa INIA). Dando continuidad a los proyectos “Evaluación de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado en zonas productoras de Venezuela” y RLA5088 “Fomento de la vigilancia y control progresivo del GBG, mediante la técnica del insecto estéril”, el cual viene desarrollando el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en los estados Apure, Anzoátegui y Zulia, se realizó la toma de muestras en bovinos con diagnóstico de miasis con la finalidad de identificar la presencia del gusano barrenador en el estado Apure.

    En este sentido, se ejecutaron dos extracciones, la primera en una vaca con miasis a nivel del aparato reproductor (vulva) y otra toma de muestra en un en becerro con miasis en el ombligo, así lo informó el médico veterinario Hugo Montilla, investigador del INIA y encargado de la toma de muestras.

    Al respecto, Montilla destacó que la toma de muestras de Gusano Barrenador es una práctica esencial para asegurar la salud del ganado, “las muestras pueden ser utilizadas para investigaciones científicas que ayuden a entender mejor el ciclo de vida y comportamiento de estos gusanos, lo que puede conducir al desarrollo de nuevas estrategias de control”. Además, informó que estas estas prácticas permiten una detección temprana de infestaciones, lo que es crucial para implementar medidas de control antes de que la población de plagas se expanda.

    Cabe destacar que la infestación por estos gusanos pueden afectar la salud del ganado, ya que, son una puerta de entrada a muchas enfermedades o pueden debilitar a los animales. “Es de suma importancia mantener el monitoreo para garantizar la salud del rebaño”, destacó el médico veterinario.

    Por su parte, Víctor Montilla, dueño del predio La Sonrisa, ubicado en el sector La Chivera del municipio Muñoz, en el cual se encontraba el becerro, acotó que años atrás presentaron muertes en becerros con casos de gusaneras. (FIN/Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados