Visita a productores de Guasdualito para la evaluación de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado

    ***El GBG, es el estado larvario de la mosca azul (Cochliomyia Hominivorax) la cual causa varios efectos negativos tanto en la salud del ganado como en la productividad y rentabilidad de la producción...

    (Prensa INIA) El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MINPPAPT), realizó una visita técnica a los productores del sector Orichuna, ubicado en Guasdualito, estado Apure, en el marco del proyecto Evaluación de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) Cochliomyia hominivorax (Coquerel) en zonas productoras de Venezuela.

    La visita se realizó para dar a conocer la importancia de este proyecto, el cual viene desarrollando el INIA en los estados, Apure, Anzoátegui y Zulia. En la actividad participó, Víctor Gómez, Médico Veterinario de INIA Apure y productores del mencionado sector.

    Dicha jornada se realizó con la finalidad de llevar la información a los productores sobre las actividades que se estarán realizando para continuar impulsando el desarrollo del sector ganadero y para proteger la producción de alimentos en el país. Los responsables del proyecto destacan que, “Juntos, podemos lograr grandes avances en la lucha contra el GBG y en el fortalecimiento de las capacidades de diagnóstico y tratamiento para esta afección a nivel de campo y de investigación”.

    Cabe destacar que Venezuela es un país endémico, los productores pecuarios y los propietarios de animales de compañía sufren pérdidas significativas por el ataque del GBG, como lo son la muerte de los animales (recién nacidos); reducción, tanto en la producción láctea, como en la ganancia de peso; daños a las pieles; susceptibilidad a la presentación de otras enfermedades; incremento en el costo de mano de obra (prevención y tratamiento); compra de medicamentos (insecticidas, larvicidas, antibióticos); costo de honorarios veterinarios; aumento en el periodo de venta de los animales; representando una barrera al comercio nacional e internacional. 

    Durante la visita se presenció el caso de gusanera en un cachorro de aproximadamente un mes y medio de nacido, la herida abarcaba gran parte del costado lateral izquierdo en la región abdominal. Es importante mencionar que el GBG afecta los animales de sangre caliente, incluyendo al ser humano. (FIN/Daniela Candelo)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados